Un funcionario israelí reveló ayer viernes que alcanzar un acuerdo integral con el movimiento Hamás en la Franja de Gaza tomará mucho tiempo, a menos que Estados Unidos e Israel logren reavivar los esfuerzos de negociación para un acuerdo provisional, que busca la liberación de los detenidos y el cese de los combates.
Además, confirmó que las conversaciones están actualmente detenidas y enfrentan un estancamiento desde que Israel y Estados Unidos retiraron sus delegaciones de Doha, según informó el periódico "Times of Israel".
El acuerdo propuesto actualmente incluye la liberación de 28 detenidos de un total de 50, durante un alto el fuego temporal que se extenderá por dos meses.
Durante este tiempo, se supone que se completarán las negociaciones para llegar a un acuerdo final para un alto el fuego permanente, seguido de la liberación del resto de los detenidos.
Por otro lado, el periódico "Haaretz" informó de una fuente informada que el gobierno israelí aún no ha tomado una decisión sobre la "ocupación de Gaza", o sobre la estrategia de combate en caso de que falle el camino negociador.
La fuente señaló que hay serias dudas sobre la posibilidad de reanudar las negociaciones en este momento.
En una declaración en el campo, el jefe de Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, dijo que en los próximos días se aclarará si hay esperanza de llegar a un acuerdo parcial con Hamás para la liberación de los rehenes.
Agregó: "Si no tenemos éxito en eso, continuaremos luchando sin tregua".
Esto ocurre después del fracaso de la última ronda de negociaciones indirectas, que buscaban lograr un alto el fuego de 60 días y concretar un acuerdo de intercambio de prisioneros.