Una amplia escalada militar se está produciendo en el este de la ciudad de Gaza hoy sábado 26 de julio, donde el ejército israelí está llevando a cabo intensos ataques aéreos y incursiones terrestres en un intento por profundizar su control sobre la región.
Según fuentes políticas israelíes, la institución de seguridad ha presentado a la dirección política un nuevo plan militar que tiene como objetivo "profundizar la división de la Franja de Gaza en áreas aisladas" y imponer un mayor bloqueo al territorio, todo ello en un intento por debilitar el movimiento de Hamas, que controla el territorio.
El canal oficial israelí "Kan" confirmó que este plan surge en medio de la crisis de las negociaciones en curso para el intercambio de prisioneros entre Israel y Hamas, que recientemente se estancaron con la retirada de las delegaciones de ambas partes de Doha para consultas.
Aunque el ejército israelí aún no ha hecho comentarios oficiales al respecto, las fuentes señalaron que el plan representa un cambio de rumbo respecto a la postura anterior, ya que la institución de seguridad anteriormente se oponía a llevar a cabo maniobras militares en áreas donde se cree que hay prisioneros israelíes.
El plan incluye nuevas y amplias incursiones en el este de Gaza para profundizar la división del territorio en áreas aisladas, lo que significa una mayor presión sobre la población del territorio y el liderazgo de Hamas juntos.
En un desarrollo relacionado, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu celebró una reunión de seguridad de emergencia ayer viernes para discutir las repercusiones del estancamiento de las negociaciones, y se puso en contacto con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien dio "luz verde" para continuar la operación militar en Gaza, según el canal "Kan".
A pesar del actual estancamiento, una fuente israelí afirmó que las brechas en las negociaciones no son grandes y que aún es posible llegar a un acuerdo en los próximos días.
Al mismo tiempo, Netanyahu anunció que está explorando "alternativas" con Estados Unidos para repatriar a los prisioneros de Gaza y poner fin al control de Hamas sobre el territorio, sin revelar detalles sobre estas alternativas, mientras que el enviado estadounidense para Oriente Medio, Stephen Wicoff, indicó que ambas partes están considerando opciones alternativas después de la suspensión de la última ronda de negociaciones.
En otro contexto, un comunicado conjunto de Egipto y Qatar afirmó que la suspensión de las negociaciones para celebrar consultas antes de reanudarlas es "normal" en el contexto de las conversaciones, señalando avances en la intensa ronda de negociaciones que duró tres semanas.
Esta escalada se produce en medio de la continua deterioración de la situación humanitaria en la Franja de Gaza, donde los ataques aéreos y las operaciones terrestres continúan aumentando el sufrimiento de los civiles.