Irán advierte de una respuesta "severa y sorpresiva" a cualquier agresión.

El ejército iraní y la Guardia Revolucionaria emitieron en dos comunicados separados fuertes advertencias contra cualquier acción militar contra Irán, coincidiendo con el aniversario de la recuperación de la ciudad de Al-Mahrouq durante la guerra de los años ochenta.
Estas declaraciones se produjeron en medio de informes crecientes sobre la posibilidad de que Israel realice ataques contra las instalaciones nucleares iraníes, lo que ha generado alerta en Teherán.
Amenazas de "cambiar el equilibrio de poder"
La Guardia Revolucionaria advirtió en su comunicado que cualquier agresión enfrentará una respuesta "decisiva, devastadora y más allá de las expectativas del enemigo", señalando que sus fuerzas "están listas para apretar el gatillo". También describió a Estados Unidos e Israel como "los principales enemigos de Irán", asegurando que cualquier ataque será respondido con una acción que "cambiará las ecuaciones estratégicas de poder en Asia Occidental".
Por su parte, el ejército iraní afirmó en un comunicado el sábado 24 de mayo su disposición a "defender la integridad territorial, la independencia y la seguridad de Irán hasta la última gota de sangre, en colaboración con el resto de las fuerzas armadas".
Agregó que el aniversario llega en un momento en el que "los enemigos del régimen, a través de diversas conspiraciones, buscan socavar los fundamentos de la República Islámica".
Abbasi: "Las negociaciones no tendrán éxito mientras exista la codicia occidental"
Por su parte, Fereydoun Abbasi, exjefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, dijo a la agencia "ISNA" que "si queremos que las negociaciones terminen a nuestro favor, debemos enfrentar a los estadounidenses desde una posición de fuerza, y las fuerzas armadas deben tener la mano en el gatillo durante las negociaciones". Advirtió que cualquier error del enemigo "recibirá una respuesta letal".
Abbasi señaló que el problema occidental no es solo con el programa nuclear, sino con el propio régimen iraní, afirmando: "Mientras exista la codicia de los occidentales, las negociaciones no tendrán éxito".
También consideró que las armas nucleares "no tienen un papel en la seguridad hoy en día", pero añadió: "Poseerlas _como India y Pakistán_ puede lograr un equilibrio, al igual que con Rusia y China frente a Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia".
Advertencias diplomáticas e intercambio de inteligencia
En un contexto relacionado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán advirtió en una carta al Secretario General de las Naciones Unidas que Estados Unidos será responsable legalmente si Israel lleva a cabo un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes.
Esto ocurrió en vísperas de la quinta ronda de negociaciones iraní-estadounidenses en Roma, que terminaron sin avances