Irán advierte a Europa sobre "consecuencias ilimitadas" si se activa la "mecanismo de gatillo" y describe su papel como destructivo

El gobierno iraní advirtió a los países europeos que "todos los escenarios están sobre la mesa" y que las circunstancias cambiarán "completamente" si deciden activar lo que se conoce como "mecanismo de gatillo" para reimponer sanciones internacionales.
La advertencia fue hecha por el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ismail Baqaei, en una entrevista con un medio de comunicación alemán, que fue transmitida por la agencia oficial iraní "ISNA".
Baqaei aseguró que Teherán "está dispuesto a dialogar con los europeos para llegar a la mejor solución", pero continuó diciendo: "Sin embargo, la amenaza con la espada no es efectiva", considerando que la amenaza de activar el mecanismo no es un paso constructivo.
El portavoz criticó el recurso al "mecanismo de gatillo" y lo describió como "ilegal, ilógico y perjudicial", señalando que "después de diez años de la resolución 2231, no debería seguirse planteando el programa nuclear pacífico de Irán ante el Consejo de Seguridad".
Baqaei enumeró las razones por las que Teherán ha reducido algunos de sus compromisos nucleares, explicando que "Irán siempre ha cumplido con el acuerdo nuclear", y que "la retirada unilateral de Estados Unidos y el incumplimiento de los europeos de sus compromisos fueron la razón por la que Teherán redujo sus obligaciones". Afirmó que estos pasos "se tomaron de acuerdo con el texto y el espíritu del acuerdo para lograr un equilibrio entre derechos y obligaciones".
Subrayó que la construcción de la confianza "requiere pasos recíprocos", diciendo: "La confianza de Irán se ha visto gravemente dañada, y tiene derecho a exigir a las otras partes que demuestren su seriedad".
En una fuerte respuesta, el portavoz advirtió sobre cualquier intento de presionar a su país, diciendo: "Cualquier concepción occidental de que es posible debilitar a Irán o someterlo a más presión es solo una "ilusión" y un "cálculo erróneo"", afirmando que Teherán "no renunciará bajo ninguna circunstancia a sus derechos legales".
Baqaei pasó a criticar duramente el papel europeo en el tema nuclear, describiéndolo como "una transformación de vital a destructivo", acusando a los europeos de jugar un "papel destructivo" en las negociaciones. También comentó sobre las recientes declaraciones del canciller alemán Olaf Scholz, describiéndolas como "lamentables y humillantes" y dijo que "contribuyeron a distorsionar la imagen de Alemania ante la opinión pública iraní".
Cabe recordar que tanto el Reino Unido, Francia y Alemania -los tres países europeos firmantes del acuerdo- ya habían amenazado anteriormente con activar el "mecanismo de gatillo" que fue parte del acuerdo de 2015, que permite reimponer sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU a Teherán en caso de incumplimiento de los términos del acuerdo.