Irán anuncia sus condiciones nucleares y afirma: no hay confianza en Estados Unidos

Irán ha anunciado la posibilidad de aceptar imponer "restricciones temporales específicas" a su programa nuclear pacífico si se levantan las sanciones estadounidenses, reafirmando que su confianza en Washington es "nula" debido a su intervención directa en el reciente ataque israelí.
Majid Takht-Ravanchi, asistente político del Ministro de Relaciones Exteriores de Irán y miembro de la delegación negociadora, señaló que su país está dispuesto a reducir sus actividades nucleares en el marco de un acuerdo "justo y beneficioso para ambas partes". Dijo a la agencia "ISNA": "Podríamos aceptar restricciones temporales específicas sobre las actividades nucleares pacíficas a cambio del levantamiento de las sanciones."
No se ha especificado el nivel de enriquecimiento que Irán podría reducir, pero descartó aceptar la detención total del enriquecimiento, afirmando que esta demanda estadounidense "llevaría al fracaso de cualquier acuerdo".
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Ismail Baqaei, en su conferencia de prensa semanal, dijo: "No confiamos en la administración estadounidense... Ya he afirmado antes, incluso durante las negociaciones con ellos, que no confiamos en ellos."
Agregó que la participación directa de Estados Unidos en el reciente ataque israelí: "prácticamente no dejó espacio para la confianza."
Baqaei confirmó que las conversaciones con los países europeos (Reino Unido, Alemania y Francia) no se han detenido, señalando que la última reunión en Estambul hace dos semanas resultó en un acuerdo para continuar negociando. Sin embargo, aclaró que: "el tiempo y el lugar para la próxima ronda aún no se han determinado."
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, a través de su ministro Abbas Araqchi, negó cualquier interrupción en la comunicación con los europeos, mientras se abstuvo de confirmar la acogida de Noruega para cualquier posible ronda de negociaciones con Washington.
Esta declaración se produce tras el fracaso de cinco rondas de negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos este año mediadas por Omán, que coincidieron con la escalada militar israelí y los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes. Además, los países de la "troika europea" fracasaron en mediar un nuevo acuerdo nuclear, a pesar de los esfuerzos diplomáticos continuos.