Irán confirma la importancia de la seguridad de los vecinos y anuncia un acuerdo de seguridad con Irak.. y Líbano en la mesa de diálogo

En el marco de una gira regional que incluye Irak y Líbano, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani, afirmó que "la seguridad de su país depende de la seguridad de los vecinos", señalando que un acuerdo de seguridad entre Teherán y Bagdad "está en preparación y se firmará durante esta visita".
Larijani explicó, antes de una visita que durará tres días, que Líbano es "un país importante y activo que tiene vínculos culturales e históricos con Irán, y una amplia cooperación en cuestiones regionales", destacando que sus conversaciones en Beirut abordarán "las circunstancias actuales, la unidad nacional, la independencia del país, el fortalecimiento de las relaciones comerciales y los desarrollos de seguridad". También describió a Líbano como "al igual que Irán, tiene una historia en el conflicto con el ente sionista", considerando que estas consultas "pueden contribuir a establecer la estabilidad en la región".
La visita se produce en un momento en que Líbano enfrenta tensiones respecto al tema de las armas no gubernamentales, después de que el gobierno aprobara un plan para "concentrar las armas en manos del estado", y encargara al ejército establecer un mecanismo para entregar las armas de Hezbolá para finales de año (2025). Sin embargo, el partido rechazó la decisión y la describió como "inexistente", mientras que sus partidarios organizaron protestas en motocicletas durante los últimos cuatro días.
Por su parte, el asesor del líder iraní, Ali Akbar Velayati, generó controversia con su declaración de que Teherán "no apoya el desarme del partido o de las facciones de la movilización popular", lo que llevó al Ministerio de Relaciones Exteriores libanés a condenar lo que describió como "intervención flagrante". Sin embargo, Irán rápidamente confirmó que "apoyará cualquier decisión que tome Hezbolá", que enfrenta desafíos tras la reciente guerra con Israel y la caída de su aliado sirio Bashar al-Assad.