Cruz Roja Internacional: El destino de los desaparecidos en Siria requiere cooperación colectiva y esfuerzos continuos

En un comunicado recibido por la agencia oficial "SANA", el Comité enfatizó la necesidad de intensificar los esfuerzos colectivos para abordar la difícil situación de miles de familias que viven años de ansiedad y espera sin conocer el destino de sus seres queridos, señalando que ha registrado más de 37,000 casos de desaparición en los últimos catorce años, una cifra que no refleja la verdadera magnitud de la tragedia.
El jefe de la misión del Comité en Siria, Stefan Sakalian, dijo: "Detrás de cada caso de desaparición hay una familia que vive un dolor que aumenta con el tiempo. Su derecho a saber es un principio humanitario fundamental", reafirmando el compromiso del Comité de estar a su lado y brindar apoyo psicológico y de emergencia en colaboración con la Media Luna Roja Siria.
El Comité también aclaró que apoya el Centro Nacional de Identificación y Crímenes en Damasco, proporcionando equipos y capacitación técnica, además de apoyar iniciativas de la Autoridad Nacional de Desaparecidos, con el objetivo de construir una respuesta transparente y coordinada para las familias, excluyendo a las entidades involucradas en casos de desaparición forzada, en cumplimiento del derecho internacional humanitario.
El Día Internacional de los Desaparecidos, que se celebra el 30 de agosto, es una ocasión para resaltar una de las cuestiones humanitarias más complejas y persistentes, y para expresar solidaridad con todos los afectados por esta tragedia.