El aumento de las crisis internas en Israel después de que "Hamas" rechazara la propuesta de calma.

La escena israelí ha sido testigo de un fuerte aumento en las críticas dirigidas al gobierno, especialmente al primer ministro Benjamín Netanyahu, tras el rechazo de Hamas a la propuesta israelí de cese al fuego y canje de prisioneros, presentada a través de mediadores regionales e internacionales.
El rechazo ha desatado una ola de indignación entre las familias de los israelíes detenidos en Gaza, con acusaciones crecientes contra Netanyahu por priorizar su supervivencia política sobre la vida de civiles.
Acusaciones contra Netanyahu: "Sacrificar a los detenidos para salvar su coalición"
Las acusaciones de la oposición y las familias de los detenidos han dominado el escenario israelí, acusando a Netanyahu de obstaculizar un acuerdo integral para la liberación de todos los detenidos, temiendo que el cese de la guerra lleve al colapso de la coalición gubernamental.
Por otro lado, ministros de partidos de extrema derecha han instado a intensificar el ataque a Gaza, como lo expresó el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, en la plataforma "X": "No nos rendiremos ante Hamas... Es hora de abrir las puertas del infierno y lograr la victoria total".
Mientras que el ministro de Seguridad Interna, Amir Ben Gvir, amenazó con "continuar la lucha hasta que Hamas se rinda", descartando cualquier acuerdo o tregua.
División gubernamental y declaraciones contradictorias
A pesar del silencio oficial del gobierno ante las declaraciones del líder de Hamas, Khalil al-Hayya, que rechazó la propuesta israelí, fuentes políticas y militares han lanzado declaraciones contradictorias a través de los medios locales.
Mientras un funcionario de i24NEWS afirmó que "las negociaciones continúan y la presión militar aumentará", insistió en que cualquier acuerdo debe poner fin a la presencia militar y política de Hamas.
Por otro lado, el canal 12 citó a una fuente de seguridad que indicó que el rechazo palestino sería enfrentado con una operación militar integral, mientras que Haaretz mencionó que Israel "no detendrá la guerra sin destruir a Hamas".
Detalles de la propuesta rechazada y la crisis de confianza en el gobierno
Las filtraciones mediáticas revelaron que la propuesta israelí incluía un alto el fuego temporal de 45 días, la liberación gradual de detenidos a cambio de la liberación de prisioneros palestinos, el re-despliegue de las fuerzas israelíes en Gaza y un aumento de la ayuda humanitaria. Sin embargo, la cláusula relacionada con el desarme de Hamas y el exilio de sus líderes ha generado una amplia indignación entre las familias de los detenidos, acusando al gobierno de "engaño" y de no buscar la liberación de todos sus hijos.
En este contexto, el Foro "La Vida - Familias para