Un hito histórico para la Organización Mundial de la Salud en la lucha contra las futuras pandemias.

Los países miembros de la Organización Mundial de la Salud llegaron a un acuerdo después de más de tres años de negociaciones, un paso crucial para fortalecer la preparación mundial para combatir futuras pandemias.
Este logro se produjo en las primeras horas del miércoles 16 de abril, cuando la organización anunció la adopción de un borrador de acuerdo que se presentará a la Asamblea Mundial de la Salud en mayo para su aprobación final.
La organización declaró en un comunicado oficial: "Los países miembros han dado un gran paso hacia el fortalecimiento de la seguridad sanitaria mundial al elaborar un nuevo borrador de acuerdo, reflejando su compromiso colectivo de hacer frente a las amenazas sanitarias futuras".
Por su parte, un miembro de las delegaciones participantes en las negociaciones, celebradas en la sede de la organización en Ginebra, confirmó que el acuerdo se discutió hasta las 1:58 de la madrugada antes de llegar a un consenso.
El Director General de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, felicitó a los países miembros por este logro, calificándolo de "histórico", y dijo: "El mundo ha hecho historia en Ginebra. Al acordar este tratado, los países no solo han sentado las bases para fortalecer la seguridad sanitaria para las generaciones futuras, sino que también han demostrado que la cooperación internacional sigue siendo capaz de superar las diferencias para enfrentar desafíos comunes".
Se espera que los países miembros aprueben oficialmente el tratado durante la reunión de la Asamblea Mundial de la Salud en mayo, convirtiéndolo así en un tratado internacional vinculante.
Las negociaciones experimentaron dificultades en algunos puntos, especialmente en el artículo 11 relacionado con la transferencia de tecnología para la producción de suministros médicos, especialmente para los países en desarrollo.
Cabe recordar que este tema fue motivo de protesta por parte de los países pobres durante la pandemia de COVID-19, cuando los países ricos obtuvieron la mayor parte de las vacunas y materiales de prueba. A pesar de que han pasado cinco años desde la aparición del virus que ha cobrado la vida de millones y ha causado un gran daño a la economía mundial, la Organización Mundial de la Salud y los expertos señalan que el mundo, a pesar de haber mejorado su preparación, aún no está completamente preparado para enfrentar una nueva pandemia.