Hezbollah advierte sobre el "colapso de Líbano" si el gobierno lo enfrenta

August 15, 2025213 VistasTiempo de lectura: 3 minutos
Hezbollah advierte sobre el "colapso de Líbano" si el gobierno lo enfrenta

Naim Qassem, el secretario general de Hezbollah, advirtió que cualquier intento del gobierno libanés de enfrentar al partido llevará al "colapso de la vida" en el país, amenazando con intensificar las protestas en contra de la desmovilización del partido, que podrían llegar a la embajada estadounidense.


Esto ocurrió durante un discurso televisado hoy viernes 15 de agosto, donde Qassem dijo: "No hay vida para Líbano si ustedes van a estar del otro lado, tratando de enfrentarnos y acabar con nosotros, Líbano solo puede construirse con todos sus componentes", considerando que el gobierno es responsable de cualquier deterioro en la seguridad interna.


Qassem afirmó que Hezbollah no renunciará a su armamento mientras continúen las "agresiones israelíes" contra Líbano, especialmente bajo la ocupación de las colinas del sur, acusando al gobierno de "entregar el país a Israel" a través de su decisión de desarmar al partido. Advertió que esto podría llevar a una "guerra civil y discordia interna".


Describió el papel del gobierno como uno que debe ser "asegurar la estabilidad y reconstruir Líbano, no entregar el país a un depredador israelí insaciable, ni a un tirano estadounidense sin límites en su codicia", añadiendo: "Pero este gobierno está ejecutando la orden estadounidense-israelí de acabar con la resistencia, aunque eso lleve a una guerra civil".


Qassem señaló que Hezbollah pospuso las protestas contra la desmovilización para dar una oportunidad al diálogo, pero amenazó con que las manifestaciones podrían intensificarse "para llegar más tarde a la embajada estadounidense", en referencia al rechazo a las presiones internacionales relacionadas con el armamento del partido.


Estas declaraciones se producen tras la visita de Ali Larijani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, a Líbano y su encuentro con los presidentes libaneses, así como después de dos semanas de que el gobierno aprobara un plan que "limita el armamento a manos del estado", y encargara al ejército establecer un mecanismo para entregar el armamento de Hezbollah para finales de año (2025).


Por su parte, el partido rechazó la decisión y la describió como "inexistente", mientras que sus seguidores organizaron marchas en motocicleta en varias áreas en rechazo a la misma, en un momento en que las declaraciones de funcionarios iraníes apoyando la insistencia del partido en mantener su armamento provocaron críticas dentro de Líbano.

Compartir noticia