President of the National Commission for Transitional Justice: Justice in Syria will not be retaliatory, but based on revealing the truth, accountability, and preventing impunity.

Abdul Latif dijo en un comunicado publicado por la cuenta oficial de la comisión hoy viernes: "El 8 de diciembre de 2024, Siria recuperó su libertad y su pueblo recuperó su dignidad, gracias a Dios primero y luego a la determinación de los sirios libres y a su liderazgo nacional sincero, y desde ese día comenzó la construcción de un estado sirio moderno, basado en valores de ciudadanía igualitaria y una sociedad unida".
Abdul Latif añadió: "El 25 de febrero de 2025, la Conferencia de Diálogo Nacional adoptó una recomendación para iniciar el proceso de justicia transicional en respuesta a las demandas populares, y el 13 de marzo del mismo año, la Declaración Constitucional confirmó esta dirección, donde el artículo 49 estableció la creación de una Comisión Nacional de Justicia Transicional, que adoptará mecanismos efectivos y consultivos, centrados en los derechos de las víctimas, ocupándose de responsabilizar a los funcionarios, garantizando el derecho a conocer la verdad, la justicia para las víctimas y los sobrevivientes, y honrando a los mártires".
Continuó: "El 17 de mayo actual, como un nuevo paso que confirma el compromiso del liderazgo sirio con el proceso de justicia transicional, se emitió el Decreto N.º 20 de 2025 que establece la Comisión Nacional de Justicia Transicional como una entidad independiente con personalidad jurídica y autonomía financiera y administrativa, que ejerce sus funciones en todo el territorio de la República Árabe Siria".
Agregó: "Al ser designado por el decreto como presidente de la comisión, formar el equipo de trabajo y establecer el reglamento interno, declaro mi total compromiso con trabajar ardua y persistentemente para llevar a cabo esta tarea, cumpliendo con las aspiraciones del pueblo sirio en todas sus facetas, revelando la verdad sobre las graves violaciones cometidas por el régimen depuesto, responsabilizando y enjuiciando a los responsables de esas violaciones en coordinación con las partes pertinentes, reparando el daño causado a las víctimas, además de consolidar los principios de no repetición y promover la reconciliación nacional.
El presidente de la Comisión Nacional de Justicia Transicional reiteró que la justicia en Siria no será vengativa, sino que se basará en revelar la verdad, la rendición de cuentas, la responsabilidad, la prevención de la impunidad y el fortalecimiento del estado de derecho, enfatizando que esta comisión será una plataforma efectiva para la justicia de las víctimas, su honor, su memoria, la reparación de daños y la consecución de una reconciliación nacional integral que salvaguarde la dignidad de todos los sirios.