Hamás acusa a la administración de Trump de parcialidad hacia Israel mientras espera respuesta a la propuesta de alto el fuego

El movimiento palestino Hamás acusó a la administración del presidente estadounidense Donald Trump de "parcialidad hacia Israel". Esta acusación se produjo coincidiendo con una reunión que Trump llevó a cabo en la Casa Blanca para discutir los desarrollos posteriores a la guerra israelí en la Franja de Gaza.
La acusación del movimiento fue en respuesta a declaraciones del enviado estadounidense Stephen Witikoff, donde el líder de Hamás, Ezzat al-Rashq, expresó en un comunicado de prensa su "asombro" por esas declaraciones en las que Witikoff responsabilizó a Hamás de obstaculizar las negociaciones para el alto el fuego en un sector que sufre de condiciones humanitarias difíciles.
Al-Rashq dijo en el comunicado: "No se pueden entender estas posiciones sino en el contexto de la política de parcialidad estadounidense hacia la ocupación fascista, y el respaldo que la administración estadounidense otorga al criminal de guerra (Benjamin) Netanyahu para permitirle continuar con el crimen de genocidio contra los civiles inocentes en la Franja de Gaza".
El enviado estadounidense Witikoff declaró a la cadena de noticias "Fox News" el martes diciendo: "Teníamos un acuerdo sobre la mesa hace seis o siete semanas para liberar a diez de los rehenes (israelíes), pero Hamás se demoró en aceptarlo, Hamás dice ahora que ha aceptado, creo que han cambiado de opinión porque Israel los presionó mucho".
Witikoff añadió en su declaración: "Se debe llegar a un acuerdo que devuelva a los rehenes a sus hogares, Hamás sabe que no puede ser parte de ningún gobierno futuro (para la Franja de Gaza), lo cual es una demanda conjunta de Israel y del presidente Trump también".
Por otro lado, los esfuerzos de mediación continúan. El Estado de Qatar, uno de los mediadores en las negociaciones de alto el fuego, informó el martes que aún está "esperando" la respuesta oficial del gobierno israelí a la propuesta que Qatar presentó junto con Egipto, la cual fue aceptada por el movimiento Hamás la semana pasada.
En este sentido, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majid al-Ansari, dijo: "La etapa en la que nos encontramos actualmente es la espera de la respuesta israelí. No hay una respuesta oficial israelí a la propuesta de los mediadores que Hamás aceptó".