El oro sube con el aumento de las tensiones comerciales entre Washington y Nueva Delhi

Los precios del oro aumentaron durante las operaciones de hoy jueves 7 de agosto, impulsados por la tendencia de los inversores hacia los refugios seguros, tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer nuevos aranceles del 25% a las importaciones indias, lo que profundizó la disputa comercial entre los dos países.
El oro en las operaciones al contado registró un aumento del 0.7% alcanzando los 3393.78 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos subieron en la misma medida para estabilizarse en 3458.40 dólares por onza.
En este sentido, Tim Waterer, analista principal de mercado en "KCM Trade", comentó a Reuters: "Las continuas amenazas de Trump de imponer nuevos aranceles mantienen al oro en el escenario como una herramienta defensiva para los inversores".
Este aumento se produce después de que Trump anunciara el miércoles la imposición de aranceles adicionales a las importaciones indias, acusando a Nueva Delhi de continuar importando petróleo ruso, en medio de un estancamiento en las negociaciones comerciales bilaterales.
Se espera que estos aranceles entren en vigor 21 días después del 7 de agosto, lo que podría elevar los aranceles totales sobre algunos productos indios hasta el 50%, una de las tasas más altas aplicadas a los socios comerciales de Washington.
Además, la administración estadounidense reveló su intención de imponer aranceles de hasta el 100% sobre las importaciones de semiconductores, eximiendo a las empresas que operan dentro del territorio estadounidense o que se comprometieron a trasladar su producción allí, en un paso destinado a estimular la industria local.
En un contexto relacionado, el dólar estadounidense mantuvo sus niveles bajos cerca de su mínimo en más de una semana, después de que los datos del mercado laboral estadounidense mostraran una debilidad mayor a la esperada, lo que reforzó las expectativas de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal durante la reunión de septiembre próximo.
Las expectativas de la herramienta "Fed Watch" de "CME" indican que el 95% de los operadores en los mercados anticipan un recorte de 25 puntos básicos el próximo mes. Neil Kashkari, presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, declaró que "el consejo podría verse obligado a reducir las tasas pronto en respuesta a la desaceleración de la economía estadounidense".