InicioNoticiasCategoríasAcerca deContacto
Iniciar sesión
Noticias del mundo.
Noticias de Siria
Economía
Tecnología
Deporte
Política
Comunidad
Miscelánea
Materiales de opinión

Contáctanos

00971544747918
hello@tesaaworld.com
Dubai, Emirates

Enlaces rápidos

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Etiquetas
  • Términos de servicio
  • Política de privacidad

Categorías

  • Noticias del mundo.
  • Noticias de Siria
  • Economía
  • Tecnología
  • Deporte

Estadísticas del sitio

Total de visitas665,952
Total de publicaciones40,744

2025TESAA•Todos los derechos reservados

Economía

El precio del oro sube con el apoyo de la caída del dólar y la presión de Trump para reducir las tasas de interés

July 1, 20258 VisitasTiempo de lectura: 2 minutos
El precio del oro sube con el apoyo de la caída del dólar y la presión de Trump para reducir las tasas de interés
Tamaño de fuente
16

Los precios del oro experimentaron un notable aumento durante las operaciones del martes 1 de julio, respaldados por la disminución del valor del dólar estadounidense, mientras los inversores esperan los datos del mercado laboral estadounidense que se publicarán más adelante esta semana, los cuales podrían afectar las políticas monetarias de la Reserva Federal.


Según los datos, el precio del oro en las operaciones al contado aumentó un 0.5% llegando a 3322.26 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos subieron un 0.8% alcanzando los 3334.70 dólares.


La caída del índice del dólar en un 0.2%, alcanzando sus niveles más bajos en tres años, contribuyó a aumentar la atracción del metal amarillo para los inversores que poseen monedas extranjeras.


En un contexto relacionado, el presidente estadounidense Donald Trump renovó sus llamados a la Reserva Federal para flexibilizar sus políticas monetarias, al enviar el lunes una nota al presidente del banco, Jerome Powell, que incluía una lista de tasas de interés en varios bancos centrales mundiales, acompañada de comentarios escritos a mano que decían:"La tasa de interés estadounidense debería reducirse para estar en línea con países como Japón (0.5%) y Dinamarca (1.75%)".


Este movimiento se produce en medio de la atención del mercado sobre el informe de empleo estadounidense para junio, el cual podría proporcionar indicaciones cruciales sobre la posibilidad de que la Reserva Federal ajuste las tasas de interés durante su reunión programada para este mes.


Además del oro, otros metales preciosos registraron aumentos leves, donde el precio de la plata en operaciones al contado fue de 36.13 dólares por onza (+0.1%), mientras que el platino subió a 1362.35 dólares (+0.7%), y el paladio aumentó un 1.2% llegando a 1110.03 dólares.

diana-barakat
Diana Barakat

Compartir noticias

Etiquetas

# Las noticias más importantes# Economía# El oro# Noticias económicas.

Últimas noticias

Ver todo
Noticias de Siria
Lubna NissaniLubna Nissani

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

Noticias de Siria
Diana BarakatDiana Barakat

Reinicio del oleoducto entre Homs y Hama después de 14 años de inactividad

La compañía de combustibles de Homs anunció hoy martes 17 de junio la reactivación del oleoducto de derivados de petróleo (6 pulgadas) que conecta los almacenes de Homs y Hama, después de 14 años de inactividad, con una capacidad de transporte de 2600 metros cúbicos diarios.

Noticias del mundo.
Lubna NissaniLubna Nissani

En medio de un silencio periodístico, la seguridad armenia lleva a cabo operaciones de inspección en la sede de la Iglesia Apostólica Armenia y la Diócesis de Shirak

Las fuerzas de seguridad armenias hoy viernes llevaron a cabo operaciones de inspección en la sede del Catolicós Karekin, cabeza de la Iglesia Apostólica Armenia, y en la Diócesis de Shirak en la ciudad de Gumri

Noticias del mundo.
نغم بلالنغم بلال

Israel Advierte y Ataca: Planta Nuclear de Arak Bajo Ataque

Israel e Irán entran en un enfrentamiento directo sin precedentes, con ataques aéreos y misiles que sacuden capitales y grandes ciudades, mientras el mundo espera desarrollos que podrían cambiar la región.

Noticias de Siria
Lubna NissaniLubna Nissani

Beirut da la bienvenida al levantamiento de sanciones sobre Damasco: "Impacto positivo en la economía libanesa"

El Ministro de Relaciones Exteriores libanés da la bienvenida a la decisión de levantar las sanciones sobre Siria, afirmando que la medida tendrá un impacto económico positivo en Líbano.

Noticias relacionadas

Ver todo
Economía
Diana BarakatDiana Barakat

Fluctuación de las acciones europeas ante temores comerciales y expectativas de decisiones económicas decisivas

Las bolsas europeas tuvieron un desempeño mixto el martes 1 de julio, con la continua incertidumbre en torno a las negociaciones comerciales globales afectando el ánimo de los inversores, mientras la atención se centra en la fecha límite del 9 de julio

Noticias del mundo.
Diana BarakatDiana Barakat

El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos amenaza con restablecer aranceles si las negociaciones fracasan

El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, afirmó el lunes 30 de junio que la administración de Trump podría volver a imponer los aranceles anunciados anteriormente en el "Día de la Liberación" a algunos países si las negociaciones comerciales no avanzan lo suficiente.

Economía
Diana BarakatDiana Barakat

El aumento de los delitos de criptomonedas: Pérdidas de 2.1 mil millones de dólares en la primera mitad de 2025

Se reveló recientemente en datos de TRM Labs un aumento vertiginoso en los robos de criptomonedas durante la primera mitad de 2025, donde las pérdidas superaron los 2.1 mil millones de dólares a través de 75 ataques cibernéticos, superando el récord registrado en la primera mitad de 2022

Economía
Diana BarakatDiana Barakat

Descenso de los precios del petróleo debido a las expectativas de aumento de la producción de la "OPEP+" y preocupaciones sobre el aumento de la guerra comercial

Los precios del petróleo experimentaron un notable descenso durante la jornada del martes 1 de julio, influenciados por las expectativas de un aumento en la producción de la alianza "OPEP+" el próximo mes, además de las preocupaciones por la desaceleración del crecimiento económico mundial debido a la posibilidad de que Estados Unidos aumente los aranceles a algunos de sus socios comerciales