La caída de los precios del oro debido a la extensión de los plazos arancelarios y el optimismo de Trump sobre acuerdos comerciales

Los precios del oro experimentaron una notable disminución durante las operaciones del lunes 7 de julio, influenciados por las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump en las que elogió el progreso en las negociaciones comerciales con varios países, junto con su decisión de posponer la imposición de nuevos aranceles.
El oro en el mercado spot cayó un 0.8% para ubicarse en 3305.22 dólares por onza, mientras que los futuros de oro en Estados Unidos cayeron un 0.7% a 3317.40 dólares por onza.
Esta caída se produjo después de que Trump afirmara ayer domingo que su país está cerca de finalizar varios acuerdos comerciales, señalando que los países involucrados recibirán notificaciones sobre los aranceles modificados para el 9 de julio, que entrarán en vigencia el 1 de agosto.
Cabe recordar que la administración estadounidense anunció en abril pasado la imposición de aranceles del 10% en la mayoría de las importaciones, con la posibilidad de aumentar gradualmente hasta el 50%, antes de decidir posteriormente posponer la implementación de la mayoría de ellos, excepto el 10%, y otorgar una prórroga hasta el 9 de julio.
En este sentido, Calvin Wong, principal analista de mercado en la empresa "OANDA", comentó sobre la situación a Reuters: "Esta breve postergación estadounidense es lo que está presionando los precios del oro actualmente".
Además, los temores sobre las repercusiones inflacionarias derivadas del aumento de los aranceles han reducido las expectativas sobre la velocidad de reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, ya que los mercados ya no esperan una reducción inminente de las tasas de interés este mes, mientras que las previsiones actuales apuntan a la posibilidad de solo dos recortes de un cuarto de punto porcentual cada uno antes de fin de año.