La plataforma "GitHub" levanta las restricciones a los desarrolladores sirios y restablece los servicios completos

La famosa plataforma "GitHub" para la gestión del desarrollo de software ha anunciado la reactivación de los servicios completos, incluidos las cuentas personales y de pago y el servicio "GitHub Copilot", para los desarrolladores en Siria, tras la relajación de las restricciones estadounidenses impuestas al país.
En un comunicado oficial de la empresa se indicó: "Este paso representa una etapa importante en el compromiso de GitHub con la libertad de todos los desarrolladores para usar la plataforma, sin importar dónde residan". El comunicado explicó que estos cambios entrarán en vigor a gran escala durante la próxima semana.
"GitHub" señaló que los proyectos y repositorios públicos estaban disponibles anteriormente, pero las restricciones anteriores impidieron que los desarrolladores sirios se beneficiaran plenamente de la plataforma. La empresa también agradeció especialmente a los desarrolladores sirios "que continuaron exigiendo su derecho a acceder completamente a sus servicios".
La plataforma no pasó por alto elogiar las contribuciones destacadas de los desarrolladores sirios en proyectos de código abierto a lo largo de los años, lo cual ha sido documentado por los datos de "GitHub Innovation Graph", la base abierta que documenta las actividades de los programadores a nivel mundial.
Por su parte, el Ministro de Comunicaciones y Tecnología de la Información de Siria, Abdul Salam Haikal, dio la bienvenida a esta decisión, considerándola el fruto de esfuerzos continuos. Escribió en la plataforma "X": "El regreso de GitHub forma parte de una serie de esfuerzos para reactivar las plataformas globales en Siria", señalando la coordinación con socios internacionales para el éxito de estos pasos.
Cabe recordar que "GitHub" es la mayor plataforma del mundo para la gestión de proyectos de desarrollo de software, utilizada por millones para intercambiar códigos y colaborar en la construcción de aplicaciones. Los desarrolladores sirios han sufrido durante años de bloqueos, lo que les obligó a utilizar herramientas VPN para eludirlos, lo que obstaculizó su participación activa y limitó sus oportunidades educativas y profesionales.
Se espera que el levantamiento de estas restricciones contribuya a la reintegración de las competencias sirias en la comunidad técnica global, lo que dará un fuerte impulso al sector tecnológico y a las startups en Siria.