La organización humanitaria de Gaza planea cerrar su sucursal en Ginebra tras las medidas de las autoridades suizas

Cientos de palestinos han perdido la vida mientras intentaban obtener ayuda desde que la organización comenzó a distribuir paquetes de alimentos en Gaza a finales de mayo, según un sistema que Israel afirma que tiene como objetivo evitar que la ayuda llegue a los militantes. Las Naciones Unidas describen este sistema como una grave violación de los principios de neutralidad humanitaria.
La Autoridad Federal Suiza de Supervisión de Fundaciones, en un aviso publicado en el diario oficial suizo de comercio hoy miércoles, ha advertido que podría ordenar la disolución de la sucursal de la organización humanitaria de Gaza en Ginebra si los acreedores no presentan sus solicitudes dentro de los próximos 30 días.
La organización humanitaria de Gaza, registrada en Estados Unidos, estableció una sucursal el 12 de febrero en Ginebra, donde se encuentra la sede de la mayoría de las agencias humanitarias de las Naciones Unidas, la Cruz Roja y muchas otras organizaciones benéficas que participan en la distribución de ayuda a nivel mundial.
Reuters informó que la organización ha tomado la decisión estratégica de no iniciar sus operaciones en Suiza y ahora está trabajando en disolver su entidad con sede en Suiza.
La Autoridad Federal Suiza de Supervisión de Fundaciones señaló que la organización humanitaria de Gaza no ha cumplido con algunos requisitos legales para operar en el país, como el número correcto de miembros de la junta directiva, una dirección postal o una cuenta bancaria suiza.
En un comunicado, la Autoridad declaró: "La organización humanitaria de Gaza ha confirmado a la Autoridad Federal Suiza de Supervisión de Fundaciones que no ha llevado a cabo ninguna actividad en Suiza en absoluto... y tiene la intención de disolver la sucursal registrada en Ginebra".
Las autoridades de Ginebra emitieron la semana pasada órdenes a la sucursal de la organización humanitaria de Gaza para corregir deficiencias en un plazo de 30 días, o de lo contrario enfrentarán posibles acciones.