La economía de la zona del euro entra en una fase de contracción por primera vez en 2025.

Los datos más recientes muestran una disminución de la actividad económica en la zona del euro hasta el rango de contracción durante el mes de mayo actual, por primera vez desde el comienzo de este año, debido a la debilidad de la demanda y la disminución de la confianza entre las empresas.
Un informe publicado por "S&P Global" hoy jueves 22 de mayo reveló que el Índice de Gerentes de Compras (PMI) en la zona del euro cayó a 49.5 puntos, en comparación con los 50.4 puntos en abril pasado, registrando su primera contracción este año. La lectura fue inferior a las expectativas de los analistas que apuntaban a 50.7 puntos.
También el índice del sector de servicios cayó a 48.9 puntos, el nivel más bajo desde enero, mientras se esperaba que alcanzara los 50.3 puntos.
El informe señaló que la debilidad de la demanda ha llevado a una disminución del optimismo entre las empresas de servicios sobre las perspectivas del próximo año, mientras que el sector manufacturero mostró signos de una recuperación notable.
En este sentido, Cyrus de la Rubia, economista jefe del Commerzbank, comentó: "Parece que la economía de la zona del euro no puede encontrar un punto de apoyo. Desde enero, el Índice de Gerentes de Compras (PMI) ha mostrado un crecimiento extremadamente leve, y en mayo el sector privado se contrajo realmente".
Añadió: "La recuperación en el sector manufacturero es generalizada, con señales alentadoras provenientes tanto de Alemania como de Francia. Más recortes en las tasas de interés podrían ser un impulso, y la caída de los precios del petróleo en comparación con el año pasado también ayuda".
El índice de gerentes de compras industriales alcanzó su nivel más alto en 33 meses en 49.4 puntos, respaldado por iniciativas de algunas fábricas para reducir los precios y estimular la demanda. Como resultado, el índice de precios cayó a 49 puntos, el más bajo en cinco meses.
Esto sigue a la decisión del Banco Central Europeo de reducir las tasas de interés por séptima vez durante el último año, mientras que se espera un recorte adicional de 25 puntos básicos el próximo mes.