Egipto insta a la cumbre de BRICS a tomar medidas concretas para reducir la hegemonía del dólar

Egipto instó a los países del grupo BRICS a avanzar en la capacidad de liquidación financiera en monedas locales, en línea con la iniciativa "BRICS" de pagos transfronterizos propuesta por Rusia durante su presidencia en 2024.
El Primer Ministro egipcio, Mustafa Madbouly, destacó en su discurso en la decimoséptima cumbre del grupo BRICS, celebrada en Río de Janeiro, Brasil, la gran importancia que El Cairo otorga a fortalecer la cooperación económica, financiera y monetaria entre los países del grupo, especialmente entre los bancos centrales, y aumentar la financiación proporcionada por el Nuevo Banco de Desarrollo en monedas locales.
Rusia propuso durante su presidencia de BRICS en 2024 la iniciativa "BRICS Clear" para establecer un sistema de liquidación financiera transfronteriza basado en monedas locales, con el objetivo de reducir la dependencia del dólar estadounidense y evitar sanciones occidentales. Esta iniciativa cobra especial importancia en medio de los desafíos económicos globales, incluida la crisis de deuda que enfrentan los países en desarrollo, a la cual Egipto busca hacer frente mediante el apoyo a iniciativas como el intercambio de deuda por inversiones.
El Nuevo Banco de Desarrollo, establecido por BRICS en 2014, es una herramienta clave para financiar proyectos de desarrollo en monedas locales, lo que reduce la dependencia de instituciones financieras occidentales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Madbouly resaltó en su discurso varias prioridades, como acelerar la cooperación y la integración para hacer frente a los desafíos a través de la implementación de proyectos conjuntos en diversos sectores económicos, incluidos energía, manufactura e infraestructura, además de tecnologías emergentes e innovación, especialmente inteligencia artificial.
Subrayó que proporcionar financiamiento asequible y transferir tecnología a los países en desarrollo es un requisito fundamental para lograr un desarrollo sostenible y erradicar la pobreza, señalando la creencia de Egipto en la necesidad de que el grupo BRICS trabaje eficazmente para mejorar el mecanismo de deuda internacional en apoyo a la sostenibilidad de la deuda, además de respaldar la reforma del sistema financiero mundial para satisfacer las necesidades y prioridades de los países en desarrollo.
Destacó que el verdadero impacto del grupo "BRICS" radica en su capacidad para crear el espacio y la visión necesarios para promover los intereses comunes de los países del grupo en diversas áreas, en respuesta a las aspiraciones de los pueblos.
Brasil acoge la decimoséptima cumbre del grupo BRICS en Río de Janeiro los días 6 y 7 de julio, bajo el lema "Fortalecimiento de la cooperación en el Sur global para una gobernanza más inclusiva y sostenible", en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, centrándose en cuestiones clave como el fortalecimiento del comercio en monedas locales, el desarrollo de un sistema de pago transfronterizo y la ampliación del papel del Nuevo Banco de Desarrollo en la financiación de infraestructura y desarrollo sostenible.