"Días del Perro" abrasadores en Europa .. Un legado astronómico que se vuelve a utilizar para la dureza de la ola de calor

Con el aumento de la ola de calor en Europa esta semana, y alcanzando temperaturas récord en Francia, España e Italia, el término tradicional antiguo conocido como "Dog Days of Summer" o lo que se traduce como "Días del Perro" ha vuelto a la atención de los medios occidentales, un término que se ha utilizado durante siglos para señalar los períodos más calurosos y duros del verano.
Detrás de este término, que hoy resuena en las coberturas meteorológicas y los boletines de advertencia, se encuentra una historia astronómica y un legado popular profundo. Los "Días del Perro" no tienen que ver con los animales, sino que se refieren a la estrella "Sirio", la estrella más brillante en el cielo, que aparece al amanecer durante este período del año, en la constelación llamada "Canis Major" (Can Mayor).
Los antiguos griegos y romanos notaron la coincidencia del ascenso de esta estrella con las olas de calor extremas, y creyeron que aumentaba la temperatura del sol, asociando estos días en sus creencias con la enfermedad, la ansiedad y la inestabilidad. A pesar de que la ciencia moderna no ha demostrado una relación directa entre la estrella y el clima, el término ha permanecido presente en el lenguaje y la cultura, y se recuerda cada año cuando las temperaturas aumentan.
En el antiguo Egipto, el ascenso de la estrella "Sirio" tenía un significado completamente diferente; representaba un presagio de la crecida del Nilo, anunciando una temporada agrícola próspera.
Hoy, con el creciente impacto del cambio climático y la prolongación de los períodos de calor de manera sin precedentes, el término "Días del Perro" vuelve como una paradoja lingüística que recuerda que lo que solía ser excepcional en el pasado, ahora es una realidad repetida en el presente.