Negociaciones entre Siria y Turquía en el ámbito educativo

El Ministro Turkou destacó la importancia de desarrollar la cooperación en diversas áreas educativas entre los dos países, señalando que Siria y Turquía disfrutan de relaciones históricas distintivas, y que la colaboración en el sector educativo es uno de los pilares fundamentales para la reconstrucción de Siria y lograr el desarrollo económico.
El Ministro señaló que el ministerio ha desarrollado un plan de respuesta de emergencia y una estrategia integral para una visión futura que incluye elementos clave del proceso educativo como la restauración y equipamiento de escuelas, como máxima prioridad para garantizar la facilitación del entorno educativo adecuado para cada niño sirio, y facilitar el retorno de los estudiantes sirios refugiados desde Turquía e integrarlos en el sistema educativo sirio, incluyendo la validación de certificados y la enseñanza del idioma árabe para su reintegración en la sociedad.
Se destacó la importancia de aprovechar la experiencia turca líder en educación vocacional y técnica como un medio fundamental para la reconstrucción y el fortalecimiento del desarrollo económico en Siria, así como estudiar y desarrollar acuerdos anteriores en colaboración con el lado turco, y proporcionar todas las facilidades necesarias para establecer escuelas turcas internacionales en Siria.
Por su parte, la delegación turca enfatizó la importancia de fortalecer la cooperación entre los dos países, desarrollar relaciones de amistad y solidaridad entre los dos pueblos, haciendo hincapié en la importancia de establecer un comité conjunto para dar seguimiento al desarrollo de asociaciones y cooperación, además de organizar acuerdos de cooperación y abrir escuelas en las ciudades de Damasco, Alepo y Latakia, mencionando que enviaron una delegación para visitas de campo y para restaurar un número de escuelas en Siria.
Finalmente, ambas partes destacaron la importancia de reactivar los acuerdos anteriores, desarrollar la cooperación bilateral en beneficio de la educación en ambos países, haciendo hincapié en la necesidad de continuar con reuniones y coordinación constante para apoyar el proceso educativo y el intercambio de experiencias en diversas áreas educativas.