Fallecimiento del novelista egipcio Sonallah Ibrahim a la edad de 88 años

Esta mañana, miércoles 13 de agosto, falleció el gran escritor egipcio Sonallah Ibrahim a la edad de 88 años, tras una trayectoria repleta de creatividad literaria y crítica, dejando un gran legado cultural que permanecerá presente en la escena literaria árabe.
El Ministro de Cultura egipcio, Dr. Ahmed Fouad Henein, lo recordó en un comunicado oficial, elogiando su papel pionero en la literatura árabe, y dijo: "Hemos perdido una figura literaria excepcional, que dejó un legado humano y literario eterno", añadiendo que el fallecido era "uno de los pilares de la narrativa árabe contemporánea, que combinó la profundidad intelectual con el compromiso con las cuestiones de la patria y la humanidad".
El escritor fallecido había sufrido una repentina crisis de salud a principios de mayo pasado, tras la cual fue trasladado al Hospital del Instituto Nasser para recibir tratamiento después de sufrir una fractura en el cuello del fémur derecho, lo que requirió una intervención quirúrgica urgente. El presidente Abdel Fattah el-Sisi siguió su estado de salud, y el Ministro de Cultura lo visitó en varias ocasiones para asegurarse de su bienestar.
Sonallah Ibrahim, nacido en 1937, era conocido por su estilo distintivo de mezclar política y análisis social, abordando en sus obras las cuestiones de la sociedad egipcia y árabe con profundidad y crítica mordaz. Entre sus obras más famosas se encuentra "Zat", que se convirtió en una exitosa serie de televisión titulada "La historia de una chica llamada Zat", además de otras novelas como "Beirut Beirut", "Sharaf" y "El Comité", que son consideradas hitos en la literatura árabe moderna.
El fallecido recibió numerosos premios literarios prestigiosos, entre ellos el Premio Ghaleb Halsa de la Unión de Escritores Jordanos, y el Premio a la Mejor Novela Egipcia por su novela "Sharaf", además del Premio Ibn Rushd para el Pensamiento Libre y el Premio Cavafis, que se otorgan a los creadores que contribuyen a fortalecer el diálogo cultural entre Egipto y Grecia.
Cabe mencionar que Sonallah Ibrahim fue una de las voces literarias más importantes que influyó en generaciones sucesivas de escritores, dejando una huella clara en la escena cultural árabe con sus escritos audaces y profundos.