La serie libanesa "Bil Dam" protagonizada por Maguy Bou Ghosn, escrita por Nadine Jaber y dirigida por Philippe Asmar, ha generado una ola de controversia aguda después de acusaciones de estar directamente inspirada en la historia real de una joven libanesa llamada Greta Zoghbi, sin mencionarlo ni obtener su permiso.
La historia se remonta a Greta Zoghbi, quien causó un gran revuelo en los medios de comunicación libaneses hace años al revelar cómo descubrió después de 40 años que no era la hija biológica de su familia, sino que fue cambiada en el hospital al nacer sin su conocimiento.
La sorpresa mortal llegó en 2019, cuando dio a luz a su hija y se dio cuenta por primera vez de que su grupo sanguíneo es A, mientras que toda su familia tiene el grupo O, lo cual es científicamente imposible, lo que la llevó a buscar la impactante verdad.
En "Bil Dam", Ghalia, el personaje interpretado por Maguy Bou Ghosn, vive una experiencia similar al descubrir que su hija tiene talasemia. Cuando la familia se somete a pruebas, surge una sorprendente revelación: Ghalia tiene la enfermedad hereditaria, mientras que sus padres no la tienen, lo que suscita dudas sobre sus orígenes, al igual que ocurrió con Greta en la vida real.
Las acusaciones contra los creadores de la serie no pasaron desapercibidas, muchos seguidores expresaron su malestar por explotar la historia de Greta sin su permiso o mención, considerando que convertir el sufrimiento humano en un trabajo dramático debe hacerse con respeto y transparencia.
Por otro lado, otros defendieron la serie, señalando que el drama se inspira en la realidad y que destacar historias como estas podría ayudar a plantear importantes cuestiones sociales.
¿Realmente "Bil Dam" ha clonado la historia de Greta sin reconocimiento, o es simplemente una coincidencia no intencionada? El debate continúa, y la verdad sigue siendo un misterio.