Las exportaciones chinas superan las expectativas y las importaciones registran el mayor aumento anual

Las exportaciones chinas en julio registraron un fuerte crecimiento que superó las expectativas de los analistas, mientras que las importaciones saltaron a su nivel más alto en un año, en medio de las continuas tensiones comerciales con Estados Unidos antes del final de la tregua arancelaria programada para el 12 de agosto.
Los datos aduaneros publicados el jueves mostraron que las exportaciones aumentaron un 7.2% interanual en dólares estadounidenses, superando las expectativas de los economistas encuestados por "Reuters", quienes habían pronosticado un crecimiento de alrededor del 5.4%. Las importaciones también registraron un aumento del 4.1% en comparación con el mismo mes del año pasado, el mayor aumento desde julio de 2024, según datos de (LSEG), después de un leve crecimiento en junio del 1.1%.
A pesar de los desafíos económicos, China logró un superávit comercial acumulado de 683.5 mil millones de dólares hasta finales de julio, un aumento del 32% en comparación con el mismo período del año pasado, respaldado por un crecimiento de las exportaciones del 6.1%, mientras que las importaciones cayeron un 2.7%.
Por su parte, Chiu Yi Chang, presidente y economista jefe de "Pinpoint Asset Management", afirmó que las exportaciones han apoyado "fuertemente" la economía china hasta ahora este año, pero advirtió que "el impulso generado por la aceleración de los envíos podría desvanecerse pronto".
Este desempeño comercial positivo coincide con una caída inesperada en la actividad industrial china durante julio, donde el índice oficial de gerentes de compras (PMI) cayó a 49.3 puntos, en comparación con 49.7 puntos en junio, el nivel más bajo en tres meses.
Las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín siguen estancadas, sin avances significativos para evitar el regreso de los aranceles recíprocos tras el final de la actual tregua, lo que aumenta los desafíos que enfrenta la economía china en los próximos meses.