En un nuevo aumento de las tensiones dentro del gobierno israelí, el ministro de Seguridad Nacional, Eitam Ben Gavir, atacó al primer ministro Benjamín Netanyahu por su decisión de enviar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, considerando que esto constituye una bancarrota moral en medio de la continua retención de rehenes israelíes por parte del movimiento Hamas.
Ben Gavir dijo en un video publicado el domingo: "Mientras nuestros rehenes están en Gaza, nuestro primer ministro envía ayuda humanitaria. Esto es inaceptable. Deberían haber enviado solo bombas, para explotar, invadir y fomentar la migración, para que podamos ganar en la guerra".
El ministro de derecha también había criticado previamente el sábado la decisión del gobierno de aumentar la ayuda, calificándola como una rendición a Hamas, expresando su enojo por ser excluido de las discusiones relacionadas con el tema de la ayuda, y considerándolo muy peligroso.
Por otro lado, Netanyahu dijo que la entrega de ayuda forma parte de un plan más amplio que incluye avanzar en las operaciones militares y negociar al mismo tiempo, afirmando: "Seguimos luchando y acabaremos con Hamas, pero necesitamos permitir la entrada del suministro humanitario mínimo, y lo hemos hecho hasta ahora".
En el terreno, Israel anunció el domingo la implementación de una suspensión táctica diaria de sus operaciones militares en tres áreas de la Franja de Gaza, incluyendo Al-Mawasi, Deir al-Balah y la ciudad de Gaza.
También abrió nuevos pasos para la entrada de ayuda, ante el aumento de la presión internacional y las advertencias de las organizaciones de ayuda sobre el empeoramiento del peligro de la inminente hambruna.
Desde el estallido de la guerra en octubre de 2023, la Franja de Gaza enfrenta condiciones humanitarias catastróficas debido a la grave escasez de alimentos, medicinas y combustible, como resultado del bloqueo impuesto en los cruces fronterizos.
Informes de Naciones Unidas han confirmado que los niveles de hambre y desnutrición en la región han alcanzado niveles sin precedentes.