Acusado de asesinato y terrorismo en Pensilvania por decapitar a su padre y grabar el crimen

Justin Moheen, residente de Levittown en el estado de Pensilvania, compareció ante el tribunal el pasado lunes enfrentando cargos relacionados con el asesinato de su padre, tras transmitir un video que muestra su crimen en Internet y alentar a otros a rebelarse contra el gobierno estadounidense. Los cargos en su contra incluyen asesinato, maltrato del cadáver y comisión de actos terroristas.
Según la acusación, Moheen disparó a su padre, Michael F. Moheen, con una pistola recientemente adquirida, luego le cortó la cabeza con un cuchillo de cocina y un hacha. Posteriormente, publicó un video de 14 minutos en YouTube mostrando la cabeza cortada, el cual estuvo disponible durante horas antes de ser eliminado.
El periódico "ABC" informó que Moheen fue arrestado el mismo día después de escalar una cerca de 6 metros en la sede de la Guardia Nacional en Fort Indiantown Gap. La fiscal del condado de Bucks, Jennifer Schorn, confirmó que el acusado intentó reclutar militares para derrocar al gobierno federal.
Se encontró en su posesión un dispositivo de almacenamiento USB con imágenes de edificios gubernamentales y archivos que incluyen instrucciones para fabricar explosivos. Sus publicaciones en línea y videos publicados contenían discursos hostiles hacia las autoridades, criticando políticas de inmigración y financieras, además de comentarios sobre la guerra en Ucrania.
Por su parte, el abogado defensor Stephen Jones mencionó que no espera llegar a un acuerdo de culpabilidad.
Cabe destacar que la víctima, Michael Moheen, trabajaba como ingeniero en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos y sirvió como empleado federal durante 20 años. En el video publicado por su hijo, este lo describió como un "traidor".
Una audiencia anterior reveló una carta escrita por Justin Moheen al embajador ruso en los Estados Unidos solicitando asilo, disculpándose con el presidente ruso Vladimir Putin por acusaciones anteriores que lo tildaban de "César de Rusia".
El tribunal continúa revisando el caso en medio de amplias repercusiones de seguridad y legales.