Una senadora estadounidense pide aliviar las sanciones contra Siria: una oportunidad para fortalecer la seguridad nacional.

La senadora demócrata y destacada miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, Jean Shaheen, ha llamado a aliviar las restricciones impuestas a la cooperación con el gobierno sirio interino, considerando que el colapso del régimen de Bashar al-Assad representa una "oportunidad excepcional" para fortalecer la seguridad nacional estadounidense y la estabilidad en la región.
Esta solicitud se hizo en una carta conjunta firmada por Shaheen junto al senador republicano Jim Risch, dirigida al Secretario de Estado Marco Rubio y al Secretario del Tesoro Scott Piesent, instando a adoptar medidas concretas para aliviar las sanciones que obstaculizan la cooperación en sectores vitales como energía, agricultura, infraestructura, comunicaciones y educación.
Shaheen explicó que las licencias emitidas anteriormente por los Departamentos del Tesoro y de Estado para permitir ciertas formas de cooperación fueron limitadas en eficacia debido a "restricciones temporales y geográficas", abogando por ampliar el alcance de estas licencias y aumentar la flexibilidad para quienes trabajan en el terreno.
Subrayó que levantar las restricciones proporcionaría liquidez financiera urgente a la economía siria, evitando su colapso en esta etapa crítica, y sería "un paso necesario para crear un entorno que respalde los intereses estadounidenses en Siria".
Prioridades de seguridad nacional y cooperación mutua
La carta abordó los asuntos de seguridad prioritarios para los Estados Unidos, incluida la lucha contra el terrorismo, la reducción de la influencia iraní y rusa, la destrucción de armas químicas, la lucha contra el tráfico de captagón, además de la cooperación en el caso de los estadounidenses desaparecidos, encabezados por el periodista Austin Tice.
Shaheen advirtió sobre los desafíos existentes, como las violaciones continuas en el oeste de Siria, el aumento del contrabando de drogas a través de Irak y la creciente influencia rusa en el país.
Hizo hincapié en que "un progreso tangible por parte del gobierno sirio interino en estos asuntos debe ser correspondido con un alivio integral de las sanciones y la apertura de las puertas a la cooperación internacional", advirtiendo que "la falta de respuesta a estas demandas aumentará el aislamiento económico y diplomático de Siria".
Competencia regional y papel de los Estados Unidos
La carta también señaló los riesgos derivados de la competencia regional entre Turquía e Israel sobre el futuro de Siria, que podría amenazar los intereses estadounidenses, instando a la administración estadounidense a actuar rápidamente para coordinar posturas entre los aliados.
Shaheen concluyó reafirmando la necesidad de revisar la política estadounidense hacia Siria y fortalecer la claridad de la postura hacia el gobierno interino, expresando su disposición a colaborar con la administración estadounidense para ajustar esta política en función del "compromiso del nuevo gobierno sirio con los valores e intereses estadounidenses".