Argelia anuncia su intención de cancelar el acuerdo bilateral con Francia en respuesta a la decisión de Macron de suspender el acuerdo

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argelia expresó su rechazo a lo indicado en la carta de Macron, describiéndola como una "exoneración completa de Francia de sus responsabilidades", añadiendo que culpar a la parte argelina de toda la responsabilidad "está lejos de la realidad y la verdad".
El comunicado también enfatizó que Argelia nunca ha solicitado la firma de un acuerdo sobre la exención de visados, sino que ha sido Francia la que ha propuesto esto en varias ocasiones, confirmando que la suspensión del acuerdo por parte de París abre la puerta a Argelia para declarar su anulación de manera explícita.
La respuesta argelina llegó dos días después de que Macron anunciara que su gobierno adoptaría un enfoque más "riguroso y decidido" en el trato con Argelia, donde pidió la suspensión del acuerdo de 2013 sobre la exención de visados para los funcionarios argelinos. El presidente francés vinculó su postura a lo que describió como "situaciones preocupantes" relacionadas con casos como el del escritor Boualem Sansal y el periodista Christophe Glaz, detenidos en Argelia, exigiendo que se tomen medidas adicionales en este sentido.
Por otro lado, el diario "Le Figaro" reveló que Macron envió una carta al primer ministro François Bayrou, en la que solicitó una suspensión oficial de la aplicación del acuerdo firmado con Argelia en 2013, que otorga privilegios en el sistema de visados a los titulares de pasaportes oficiales y diplomáticos.