Varios profesores y estudiantes de doctorado han enfatizado la necesidad de revertir la decisión del Consejo de Educación Superior del régimen anterior de prohibir la aceptación de la renuncia de cualquier miembro del cuerpo docente (ya sea académico o técnico) en las universidades sirias, excepto en condiciones imposibles de cumplir, una decisión que ha generado mucho debate y preguntas, con la necesidad de revisar la política de obligar al empleado a permanecer en su puesto hasta los sesenta años o completar treinta años de servicio.
Según las peticiones, la decisión impuso condiciones severas y se basó en criterios injustos, colocando a muchos empleados universitarios en una situación difícil, especialmente a los miembros del cuerpo técnico que fueron contratados como ingenieros en el pasado, que no tienen una maestría y no pudieron obtenerla, encontrándose incapaces de continuar con la investigación científica y decidieron renunciar, lo que fue rechazado.
Los estudiantes añadieron: "Entre las condiciones impuestas por la decisión injusta se encuentra la exigencia de que el empleado haya completado treinta años de servicio o haya alcanzado los sesenta años para poder renunciar, criterios que no tienen en cuenta que el empleado puede estar en una etapa de su vida que no le permita continuar en su trabajo, a pesar de su dedicación en el desempeño de sus tareas".
"Obligar al empleado a permanecer en su puesto simplemente porque los requisitos administrativos lo exigen, mientras que en realidad no puede aportar ningún valor agregado, es ilógico".
También exigieron la necesidad de realizar cambios relacionados con los miembros del cuerpo técnico que no tienen ningún compromiso especial con el estado como el resto de los miembros del cuerpo académico, considerando las circunstancias personales del empleado, y debe haber flexibilidad que le permita tomar decisiones profesionales libremente, con la necesidad de otorgar a cada individuo el derecho de cambiar su trayectoria profesional si las circunstancias personales lo requieren, sin ser limitado a opciones restringidas.
En el mismo contexto, el Consejo de Educación Superior decidió solicitar a los estudiantes de posgrado (nivel de maestría) en universidades e institutos superiores, incluidos los miembros del cuerpo técnico en todas las especialidades (excepto en las facultades de medicina), que antes de inscribirse en la especialidad aceptada, adjunten a su solicitud uno de los documentos mencionados, un documento no activo, y una decisión de conceder una licencia especial sin sueldo o una licencia de estudio o comisión, o se les pide una carta firmada por la entidad para la que trabajan si el estudiante es empleado en una entidad pública que incluya la aprobación de la asistencia del estudiante en el año de cursos de acuerdo con el programa aprobado para la asistencia especificada en las regulaciones vigentes (porcentaje de asistencia requerida, realización de todas las tareas asignadas por la facultad, como asistir a seminarios realizados en la facultad y supervisión de exámenes, enseñanza de algunas horas) y otras tareas necesarias para obtener este grado, dentro del horario oficial.
Se requiere que el estudiante de posgrado en las facultades de medicina esté dedicado en todos los años académicos (año o años de cursos y etapa de tesis) y se le pide que presente uno de los documentos mencionados anteriormente.