El número de víctimas del devastador terremoto que golpeó Afganistán la noche del lunes ha aumentado a 1124 muertos, según las autoridades locales, y más de 3000 personas resultaron heridas, mientras continúan las operaciones de rescate en las áreas afectadas.
El portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, Yusuf Hamad, confirmó que el terremoto, que tuvo una magnitud de 6 grados en la escala de Richter, causó una gran destrucción en la región de Kunar, ubicada en el este del país, que es una de las áreas más montañosas y remotas.
Según las autoridades, el terreno montañoso accidentado y el clima de tormentas fuertes han obstaculizado que los equipos de rescate lleguen rápidamente a las áreas afectadas.
Hamad señaló que el terremoto destruyó muchas casas de adobe en las aldeas pobres, lo que contribuyó al aumento del número de víctimas.
Se ha encontrado que muchas de estas construcciones eran débiles y no podían soportar la fuerza del terremoto, lo que provocó que su colapso causara numerosas muertes.
El geólogo libanés Tony Nemer explicó que "la naturaleza de las capas geológicas no cohesivas en la región" fue uno de los factores principales que ayudaron a la propagación de los efectos del terremoto de manera devastadora.
Además, Nemer agregó en un tuit a través de su cuenta en "X" que la calidad de las construcciones débiles en las áreas afectadas contribuyó a duplicar las pérdidas humanas.
Por su parte, Ihsanullah Ihsan, responsable de la gestión de desastres en la provincia de Kunar, informó que los equipos de rescate han comenzado a llegar a cuatro aldeas gravemente afectadas, y se espera que continúen los esfuerzos para llegar a las aldeas más aisladas, incluidas las áreas montañosas remotas.
Ihsan confirmó que no se puede predecir con precisión el número de víctimas que aún están bajo los escombros, pero agregó que las operaciones continúan a la mayor velocidad posible, con un enfoque en proporcionar ayuda humanitaria a las familias afectadas.
Cabe recordar que el terremoto ocurrió cerca de la medianoche, hora local, la noche del lunes, lo que añadió otra dificultad a las operaciones iniciales, ya que muchos residentes estaban durmiendo en el momento del temblor, lo que aumenta el riesgo de lesiones y muertes.
Los equipos de rescate continúan trabajando en un intento por llegar a todas las áreas afectadas, mientras el gobierno afgano y las organizaciones humanitarias internacionales siguen redoblando esfuerzos para brindar apoyo y asistencia a los afectados por esta catástrofe natural.