El Papa León llama a un alto el fuego permanente en Gaza durante su encuentro con el presidente israelí

El Papa durante el encuentro reafirmó el apoyo de la Santa Sede a la solución de dos estados como un camino para poner fin al conflicto palestino-israelí que ha perdurado durante décadas, subrayando la necesidad de reanudar las negociaciones de manera urgente, facilitar la entrada de ayuda humanitaria a las áreas más afectadas y garantizar el respeto del derecho internacional humanitario.
El presidente israelí, por su parte, expresó su gratitud al Papa a través de una publicación en la plataforma "X", describiendo el encuentro como caracterizado por "una cálida bienvenida", y llamó a los líderes religiosos a unirse en la demanda de la liberación de los rehenes como un primer paso hacia un futuro más estable para la región.
El comunicado emitido por el Vaticano fue más largo de lo habitual, lo que refleja la sensibilidad del tema y sus detalles, especialmente dado que el Papa León, quien fue elegido en mayo pasado en reemplazo del Papa Francisco, adopta un tono más cauteloso hacia la campaña militar israelí, en comparación con su predecesor, quien no dudó en criticar a Israel públicamente, e incluso sugirió anteriormente estudiar la posibilidad de que estuviera cometiendo genocidio contra los palestinos.
Estas declaraciones se producen en el contexto del aumento de los llamados del Papa León para poner fin a la guerra, ya que la semana pasada lanzó un "fuerte llamado" durante su homilía semanal, exigiendo el fin de la violencia en Gaza, en una postura que refleja un cambio gradual en el discurso del Vaticano hacia la crisis.