Equipo médico de "SAMS" realiza 60 cirugías en Deir Ezzor durante una visita de 3 días

Un equipo médico afiliado a la Sociedad Médica Sirio Americana "SAMS" realizó más de 60 cirugías de diversas especialidades en el Hospital Nacional de Deir Ezzor durante su visita de tres días a la provincia.
El director de Salud de Deir Ezzor, el Dr. Youssef Al-Satam, informó a la agencia "SANA" que la visita del equipo médico compuesto por 13 médicos se produjo después de que la asociación celebrara su primera conferencia médica internacional en Damasco la semana pasada. Agregó: "El equipo se familiarizó con la situación de salud en la provincia y llevó a cabo actividades que incluyeron exámenes médicos en las clínicas del hospital, además de realizar 60 cirugías, incluidas 30 endoscopias."
Las actividades del equipo, que concluyeron ayer, incluyeron la realización de un taller médico en el que participaron médicos del Hospital Nacional y otras instituciones de salud. Al-Satam explicó que las operaciones y los exámenes médicos abarcaron especialidades digestivas, respiratorias y cardíacas, y destacó que el equipo identificó las necesidades del sector de la salud en Deir Ezzor y trabajará en fortalecer la colaboración para mejorar los servicios de salud.
Por su parte, el Dr. Asaad Jubeir, anestesiólogo consultor en el equipo de "SAMS", describió la situación médica en Deir Ezzor como "dolorosa", señalando la necesidad urgente de apoyo, especialmente debido a la escasez de personal médico, como en el caso de la anestesiología que depende de un solo médico.
Jubeir enfatizó la importancia de apoyar las especialidades médicas en las universidades, expresando el compromiso del equipo de "SAMS" _que incluye médicos sirios residentes en diferentes países_ de ayudar a las provincias sirias, incluida Deir Ezzor, que enfrentan grandes desafíos en el sector de la salud.
Cabe destacar que "SAMS" es una organización médica humanitaria sin fines de lucro, fundada en 1998 por médicos sirioamericanos, con el objetivo de brindar atención médica y educación médica en Siria y países vecinos, especialmente en áreas afectadas por crisis humanitarias.