La inflación en Rusia... y el endeudamiento en el banco central alcanzan niveles récord.

El Banco Central de Rusia mantuvo los costos de endeudamiento en un nivel récord por segunda vez consecutiva, pero dejó abierta la posibilidad de endurecer la política monetaria en su próxima reunión para hacer frente a la inflación continua.
El Banco Central de Rusia también decidió, el viernes, mantener la tasa de interés principal en 21%, lo cual fue esperado por todos los economistas.
Los responsables de la política monetaria dijeron en un comunicado: "El Banco evaluará la necesidad de aumentar la tasa de interés principal en su próxima reunión, teniendo en cuenta la rapidez y sostenibilidad de la desaceleración de la inflación".
La gobernadora del banco, Elvira Nabiullina, había declarado en diciembre que el banco podría optar por mantener la tasa de interés rusa sin cambios o aumentarla en su primera reunión de este año, señalando que la economía necesitaba reducir el estado de "excesiva actividad", evitando una "desaceleración excesiva", según los datos del banco central, desde entonces el ritmo de los préstamos a empresas y particulares ha seguido disminuyendo.
Nabiullina tomó una decisión sorpresiva en diciembre al endurecer bruscamente la política monetaria, citando una fuerte desaceleración en los préstamos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ya ha reconocido que hay preocupaciones en el sector empresarial de que la lucha contra la inflación pueda obstaculizar la economía, que está sufriendo las sanciones impuestas a Rusia debido a la invasión de Ucrania.
El Banco Central aumentó las tasas de interés en un 5% el año pasado. Se espera que Nabiullina celebre una conferencia de prensa a las 3 p. m. hora de Moscú.
En Rusia... y el endeudamiento en el banco central en niveles récord