Movimiento internacional amplio para reconocer a Palestina.. y presiones para revivir la solución de los dos estados

Un grupo de países occidentales ha anunciado su intención de reconocer al Estado de Palestina, en un paso destinado a impulsar el proceso de paz hacia la solución de los dos estados. El anuncio se realizó durante una conferencia celebrada en las Naciones Unidas en Nueva York sobre el conflicto israelí-palestino, con la participación de varios ministros de exteriores.
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barou, declaró a través de la plataforma "X" que su país y otros 14 países han lanzado un llamamiento conjunto para el reconocimiento del Estado de Palestina, señalando que este paso representa un camino vital para lograr la paz. Agregó que los países participantes alientan a otros países que aún no han reconocido a Palestina a unirse a esta iniciativa.
Una declaración conjunta emitida por los países participantes afirmó que el reconocimiento del Estado de Palestina es un paso fundamental hacia el logro de una paz justa y duradera en la región. Entre los países que han expresado su apoyo a este paso por primera vez se encuentran Canadá, Australia y varios países europeos, mientras que otros como España e Irlanda han renovado su respaldo a esta postura.
Por otro lado, fuentes diplomáticas revelaron que el primer ministro británico, Keir Starmer, informó a su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, que su país está dispuesto a reconocer al Estado de Palestina, pero condiciona esto a lograr avances en el proceso político, incluido el cese al fuego en Gaza y garantizar la no expansión de los asentamientos en Cisjordania.
Por su parte, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, acogió con satisfacción las declaraciones británicas, calificándolas de "posición histórica", y llamó a la comunidad internacional a seguir este enfoque. Además, Arabia Saudita y Jordania elogiaron este paso, considerando que fortalece las posibilidades de lograr la solución de los dos estados.
Por otro lado, estos desarrollos han generado críticas dentro de Israel, donde diplomáticos israelíes anteriores han advertido sobre las crecientes repercusiones del aislamiento internacional en su país, instando a poner fin a la guerra y acelerar una solución política que garantice la seguridad de Israel y ponga fin al conflicto.
Estas declaraciones se produjeron al final de la conferencia "Fortalecimiento de la solución de los dos estados" celebrada en Nueva York con el patrocinio de Francia y Arabia Saudita, con la participación de 17 países, incluidos Egipto, Qatar, Turquía y Brasil. La conferencia culminó con la "Declaración de Nueva York", que llamó a poner fin a la guerra en Gaza y entregar armas a la Autoridad Palestina, preparando el terreno para el inicio de negociaciones de paz serias.
Se espera que los próximos meses presencien intensas actividades diplomáticas, especialmente con la proximidad de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, donde las sesiones podrían presenciar nuevos anuncios de reconocimiento del Estado de Palestina.