Cuando el sol crea diamantes... ¡una innovación sorprendente que cambia el futuro de la minería!
Tamaño de fuente
16
En un paso sin precedentes hacia la minería sostenible, la mina de diamantes Diavik en Canadá anunció un logro revolucionario que cambia las reglas del juego, al lanzar la mayor granja solar de la región, capaz de generar 4.2 millones de kilovatios/hora de energía limpia anualmente, lo que reducirá el consumo de diésel en un millón de litros al año y disminuirá las emisiones de carbono en aproximadamente 2900 toneladas, equivalente a retirar 630 autos de las carreteras. La industria minera ha enfrentado críticas por sus impactos ambientales, pero este proyecto representa un importante punto de inflexión, ya que las grandes empresas se están moviendo hacia soluciones de energía limpia. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la empresa "Rio Tinto", propietaria de la mina, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para 2030 y lograr emisiones netas cero para 2050. La granja solar, financiada con 2.4 millones de dólares estadounidenses por el gobierno, se basa en 6620 paneles solares de doble cara, lo que le permite absorber la luz solar desde múltiples ángulos, incluso reflejando la luz en la densa capa de nieve que cubre la región durante largos períodos del año. Matthew Brein, director ejecutivo de la mina Diavik, comentó sobre este logro: "Estamos orgullosos de liderar proyectos de energía renovable a gran escala en el norte de Canadá y esperamos ser un modelo a seguir para otras minas en todo el mundo". Con la aceleración de la adopción de energía renovable en el sector industrial, este proyecto podría ser el verdadero comienzo de una nueva era de minería amigable con el medio ambiente. ¿Estamos presenciando pronto un cambio global en este sector?