Una débil tormenta magnética podría golpear la Tierra el miércoles y jueves

El Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia advirtió sobre la posibilidad de que la Tierra sea afectada por tormentas magnéticas débiles los días 23 y 24 de julio actual, debido a la presencia de un agujero coronal en la superficie del Sol.
El Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto, en un informe publicado en Telegram, informó que "existe la posibilidad de que se produzcan perturbaciones geomagnéticas relativamente a largo plazo, llegando a un nivel de tormenta magnética débil... alcanzando su punto máximo hoy, miércoles".
El informe explicó que "se espera un crecimiento moderado en la densidad del viento solar, por lo que es poco probable que las tormentas magnéticas que afecten a la Tierra sean fuertes", señalando que "la probabilidad de una tormenta magnética de nivel dos no supera el 6%, con la expectativa de que la duración de las perturbaciones en el campo magnético de la Tierra no supere los dos días".
El Instituto también señaló que "la probabilidad de que las tormentas magnéticas continúen sigue siendo alta el jueves 24 de julio".
La razón se debe a un agujero coronal de tamaño mediano que actualmente se encuentra aproximadamente en la línea entre el Sol y la Tierra. Las tormentas magnéticas suelen originarse por las fulguraciones y explosiones solares, que pueden causar perturbaciones en los sistemas de energía, afectar la migración de aves y animales, así como provocar interrupciones en los sistemas de comunicación y navegación debido a las fuertes tormentas.