Washington exige al gobierno iraquí que presente a los perpetradores del ataque armado en Al-Karkh

La embajada de EE. UU. en Bagdad instó el lunes al gobierno iraquí a llevar a los perpetradores del ataque en Ad-Durah a juicio.
En un comunicado, afirmó que miembros de las Brigadas de Hezbolá llevaron a cabo el ataque contra el Ministerio de Agricultura en Al-Karkh, Bagdad, el domingo.
Asimismo, la embajada expresó sus condolencias a las familias de las víctimas que murieron en el ataque que tuvo como objetivo una de las oficinas del Ministerio de Agricultura en Bagdad el 27 de julio.
Instó al gobierno iraquí a tomar medidas rápidas para llevar a los responsables del ataque y sus líderes ante la justicia, enfatizando que la rendición de cuentas es esencial para preservar el estado de derecho y prevenir la repetición de tales incidentes.
Esto ocurrió después de que el primer ministro y comandante en jefe de las fuerzas armadas iraquíes, Mustafa al-Kadhimi, subrayara el domingo la importancia de no descuidar el deber de hacer cumplir la ley y proteger las instituciones del estado, afirmando que nadie tiene derecho a reemplazar al estado o sus autoridades, y que no hay entidad por encima de la ley.
En una reunión de seguridad de emergencia celebrada por el primer ministro con el vicecomandante de las operaciones conjuntas, el comandante de las operaciones en Bagdad y oficiales de la fuerza de seguridad que repelieron el ataque a una oficina del Ministerio de Agricultura en Al-Karkh, Bagdad, se hizo hincapié en "la necesidad de no descuidar el deber de hacer cumplir la ley y proteger las instituciones del estado, y de continuar con la investigación para descubrir los detalles de cómo los elementos agresores intervinieron y se movieron sin aprobación de seguridad previa".
Ataque armado de las Fuerzas de Movilización Popular al Ministerio de Agricultura en Bagdad
Además, según lo informado por la oficina de prensa de al-Kadhimi en un comunicado, se enfatizó en "llevar a los responsables ante la justicia de acuerdo con las leyes vigentes, y que la investigación se realice con profesionalismo y de acuerdo con los procedimientos seguidos por nuestras fuerzas armadas, con supervisión directa de él mismo", señalando que "nadie tiene derecho a reemplazar al estado o sus autoridades, y no hay entidad por encima de la ley".