Un fuerte terremoto de magnitud 8.8 en la escala de Richter golpeó las costas de la península de Kamchatka en el extremo este de Rusia en las primeras horas de la mañana de hoy miércoles, provocando enormes olas de tsunami que golpearon áreas costeras y desencadenaron advertencias globales de una inminente catástrofe.
Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, el terremoto ocurrió a una profundidad de 19.3 kilómetros y a unos 136 kilómetros de la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky.
Posteriormente, se registró un segundo terremoto de réplica de magnitud 6.3, aumentando los temores de posibles olas de réplica adicionales.
En la región rusa de Yelizovo, se registraron olas de tsunami de entre 3 y 4 metros de altura, inundando partes de la ciudad de Severo-Kurilsk en el norte de las islas Kuriles, donde los residentes fueron evacuados de inmediato.
La Agencia Geofísica Rusa declaró que este terremoto es el más fuerte desde 1952, y señaló la posibilidad de réplicas fuertes de hasta 7.5 grados durante un mes completo.
* Alertas de tsunami a nivel mundial: Japón, Estados Unidos, México y Hawái
La Agencia Meteorológica de Japón emitió una advertencia urgente de un posible tsunami en las costas del norte y este del país, con olas que podrían alcanzar los 3 metros, incluyendo Hokkaido y el norte de Osaka.
En Yokohama, sonaron las alarmas de advertencia y se evacuó a los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima como medida de precaución, mientras que la compañía "TEPCO" confirmó que no se detectaron anomalías en la planta.
En Estados Unidos, la Administración de Emergencias de Hawái advirtió sobre la posibilidad de un tsunami destructivo en las próximas tres horas.
Se declaró estado de emergencia en California, Oregón y Washington, donde se cerraron playas y puertos, y se evacuaron ciudades costeras, incluida Huntington Beach.
En México, el gobierno emitió una alerta marítima que abarcaba la costa occidental desde Baja California hasta Chiapas, instando a la marina a alejarse de los puertos debido a las fuertes corrientes marítimas esperadas.
* Olas llegan a Japón y nuevas advertencias
Las primeras olas de tsunami llegaron a la isla de Hokkaido en Japón con una altura de 30 cm, con advertencias de olas más fuertes por venir.
Se ordenó la evacuación de residentes en varias áreas costeras, junto con la activación de sistemas de alerta temprana.
En Rusia, el Ministerio de Emergencias confirmó que un tsunami golpeó la ciudad de Severo-Kurilsk, causando inundaciones generalizadas.
Los residentes de las áreas costeras fueron evacuados siguiendo las instrucciones del gobernador de Kamchatka, Vladímir Solodov, quien instó a todos a alejarse de las playas a través de Telegram.
* Situación bajo control
Las autoridades en Rusia, Japón, Estados Unidos y México continúan monitoreando la situación minuto a minuto, en medio de una alerta máxima por la posibilidad de nuevos terremotos o llegada de olas de tsunami adicionales.
Se destaca que la península de Kamchatka se encuentra en una de las regiones más activas sísmicamente del mundo, en la convergencia de las placas tectónicas del océano Pacífico.