Ucrania: revelan un gran esquema de corrupción en la compra de drones militares

El parlamento restableció el jueves la independencia de las agencias de investigación y fiscalía encargadas de combatir la corrupción en Ucrania, "N.A.B.U" y "S.A.B.U", después de que una decisión de retirar su autonomía provocara las mayores manifestaciones en el país desde la invasión rusa en 2022.
En un comunicado publicado por las agencias a través de las redes sociales, se indicó que un diputado y dos funcionarios locales, así como un número no revelado de miembros de la Guardia Nacional, habían recibido sobornos. El comunicado no mencionó a ninguno de los acusados por su nombre.
El comunicado también aclaró que "el núcleo del esquema consistía en la celebración de contratos gubernamentales con empresas proveedoras a precios deliberadamente inflados", añadiendo que los culpables recibieron sobornos de hasta el 30% del costo del contrato. Se informó que cuatro individuos fueron arrestados.
El presidente Volodímir Zelenski escribió en Telegram: "No puede haber tolerancia hacia la corrupción. El trabajo conjunto está claramente en marcha para exponer la corrupción, lo que llevará a un juicio justo" en este caso.
En una medida política rara, Zelenski, que posee amplios poderes presidenciales en tiempos de guerra y aún goza de un amplio apoyo entre los ucranianos, se vio obligado a retractarse de su decisión después de que su intento de someter a las agencias a la autoridad del fiscal general provocara las primeras protestas en todo el país desde el inicio de la guerra.
Zelenski dijo que escuchó la ira del pueblo y presentó un proyecto de ley que restablece la independencia anterior de las agencias, el cual fue votado por el parlamento el jueves.