Medios turcos: Erdogan pone fin a un acuerdo petrolero histórico con Irak después de 52 años de vigencia

Confirmaron los medios turcos hoy lunes que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan firmó oficialmente una decisión para poner fin al acuerdo del oleoducto de crudo firmado entre Turquía e Irak en 1973, un acuerdo que ha durado más de medio siglo y es uno de los más destacados acuerdos económicos entre ambos países.
Los informes de prensa mencionaron que "la decisión fue publicada en el Boletín Oficial turco con el número (10113), lleva la firma del presidente Erdogan personalmente y establece que el acuerdo será oficialmente terminado a partir del 27 de julio de 2026".
Explicaron que "el acuerdo, firmado hace más de cinco décadas, tenía como objetivo asegurar la exportación de petróleo crudo desde Irak hasta el puerto turco de Ceyhan, y ha sido objeto de varias modificaciones a lo largo de los años, siendo la última en 2010 cuando se extendió por 15 años adicionales, periodo que naturalmente finalizará el próximo año".
Los informes señalaron que "la cancelación incluye poner fin a todos los protocolos y documentos adicionales relacionados con este acuerdo histórico, lo que plantea nuevas opciones para el futuro de las exportaciones de petróleo iraquí a través del territorio turco que podrían redefinir la relación económica entre Bagdad y Ankara".
El oleoducto Irak-Turquía es una de las arterias estratégicas para exportar petróleo iraquí a los mercados mundiales, y ha sido un eje principal en las relaciones económicas entre ambos países, especialmente en medio de las tensiones que ha enfrentado este tema en los últimos años, debido a disputas legales entre Bagdad y Erbil, y al uso que Ankara ha hecho del oleoducto para exportar petróleo de la región del Kurdistán a pesar de la oposición del gobierno iraquí.