Plan de Trump para reducir el control de China: almacenar metales del Pacífico.
Tamaño de fuente
16
En un movimiento estratégico para hacer frente a la dominación china en los metales raros, la administración del ex presidente estadounidense Donald Trump está trabajando en un plan innovador que incluye almacenar los metales ubicados en el fondo del océano Pacífico. El objetivo es fortalecer la capacidad de Estados Unidos para satisfacer sus futuras necesidades de metales vitales utilizados en la fabricación de baterías, así como en otros productos como teléfonos inteligentes y autos eléctricos. Esta iniciativa cobra mayor importancia después de que China impusiera la semana pasada restricciones a la exportación de ciertos elementos de tierras raras en respuesta a los aranceles impuestos por Trump, lo que amenaza con interrumpir las cadenas de suministro estadounidenses. Esta estrategia se enmarca en un plan más amplio, donde Estados Unidos busca acelerar la minería en aguas profundas bajo las leyes estadounidenses, fortaleciendo la capacidad del país para procesar estos minerales en su territorio. China controla aproximadamente el 90% de la producción mundial de metales de tierras raras procesados, elementos vitales utilizados en la industria de defensa, autos eléctricos, energía limpia y electrónica. Estados Unidos importa la mayoría de sus necesidades de estos metales de China, lo que hace que estos planes estadounidenses sean un paso crucial hacia la reducción de la dependencia de una única fuente para estos elementos.