En un escalofriante giro de los acontecimientos, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó ayer martes 1 de julio con deportar al multimillonario y empresario Elon Musk a Sudáfrica, su país natal, debido a los continuos ataques de Musk al proyecto de ley de impuestos y gastos respaldado por la Casa Blanca.
Las amenazas de Trump surgieron en respuesta a una serie de publicaciones realizadas por Musk en su plataforma 'X', donde criticó el proyecto de ley que Trump describe como 'grande y hermoso', acusándolo de aumentar la deuda de Estados Unidos a un nivel récord de cinco billones de dólares.
Refiriéndose a los partidos Republicano y Demócrata, Musk dijo: 'Está claro que vivimos en un país de un solo partido'.
Trump respondió a través de una publicación en 'Truth Social' diciendo que Musk estaba molesto por la revocación de la ley de apoyo a los vehículos eléctricos, amenazando con que el multimillonario podría verse obligado a cerrar sus empresas y regresar a su país natal, Sudáfrica.
Trump agregó: 'Tendremos que considerar la deportación de Musk', insinuando que se podría pedir al Departamento de Eficiencia Gubernamental, que Musk solía dirigir, que investigue sus inversiones.
Anteriormente, Musk había amenazado con financiar a cualquier competidor republicano que votara a favor de la ley, diciendo que seguiría haciéndolo 'incluso si fuera lo último que hiciera en la Tierra'.
Este aumento de la tensión se produce en un momento en que la arena política estadounidense está experimentando crecientes disputas sobre el gasto gubernamental y la deuda nacional, con gran expectación sobre las repercusiones de este enfrentamiento entre Musk y Trump.