El presidente estadounidense Donald Trump reveló que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu está actualmente negociando con el movimiento "Hamás" para liberar a los israelíes detenidos en la Franja de Gaza.
Esto fue publicado por Trump en su plataforma "Truth Social" anoche, expresando su solidaridad con Netanyahu, criticando fuertemente su juicio por corrupción, y calificándolo de "campaña difamatoria" que podría afectar negativamente las delicadas negociaciones que incluyen a Irán y "Hamás".
Y dijo: "Esta farsa llamada justicia afectará las negociaciones con Irán y Hamás".
Las declaraciones de Trump coincidieron con manifestaciones masivas en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, en las que participaron decenas de miles de israelíes contrarios a la guerra, exigiendo el cese de las operaciones en Gaza y la liberación de los rehenes.
El periódico "Yediot Aharonot" citó fuentes políticas que dijeron que Trump está buscando poner fin a la guerra en la Franja de Gaza lo antes posible, planteando la posibilidad de acortar el cronograma de su enviado a Gaza, Steve Whitekov.
Además, el canal 13 israelí informó que altos funcionarios militares informarán al liderazgo político que la operación terrestre en Gaza está llegando a su fin, y que su continuación podría poner en peligro la vida de los rehenes.
En el mismo contexto, el canal reveló planes para una próxima visita de Netanyahu a Washington en las próximas dos semanas, donde discutirá el cese del fuego y la consecución de nuevos acuerdos de paz.
Trump ya había declarado el viernes que cree que es posible lograr un alto el fuego en Gaza dentro de una semana.