El presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado su disposición a reunirse con representantes de Irán si es necesario, señalando el deseo de Teherán de entablar un diálogo con Washington.
En declaraciones realizadas mientras se dirigía a un mitin en Iowa, Trump dijo: "Irán quiere hablar, y creo que quieren hablar conmigo, y es hora de hacerlo".
Además, agregó que Estados Unidos no busca dañar a Irán, sino que desea darle la oportunidad de volver a ser un estado normal.
En este contexto, fuentes informadas revelaron que el enviado de la Casa Blanca, Steve Weinberg, planea reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, en Oslo la próxima semana para relanzar las conversaciones nucleares entre los dos países, a pesar de que aún no se ha fijado una fecha oficial para esta reunión.
Los contactos entre las partes continúan desde el final de la guerra de 12 días entre Israel e Irán, en la que Estados Unidos medió para lograr un alto el fuego. Funcionarios de Omán y Qatar también están mediando entre Washington y Teherán.
En un desarrollo relacionado, Estados Unidos anunció que informó a Israel sobre la existencia de contactos con Irán con el objetivo de celebrar una nueva ronda de negociaciones en los próximos días.
Se espera que esta ronda, de llevarse a cabo, sea la primera de su tipo desde que Trump ordenó un ataque militar a las instalaciones nucleares iraníes el mes pasado.
Estados Unidos e Irán han llevado a cabo cinco rondas de conversaciones indirectas desde abril pasado, mediadas por Omán, en un intento de llegar a una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, antes de la reciente escalada militar en la región.
Estos pasos sugieren la posibilidad de una apertura en las relaciones entre Estados Unidos e Irán, con ambas partes deseando negociar y evitar más escaladas.