Trump describe a Putin como "loco" y advierte sobre la caída de Rusia debido a Ucrania.
May 26, 20255 VisitasTiempo de lectura: 3 minutos
Tamaño de fuente
16
El presidente estadounidense Donald Trump describió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como "loco" debido a los ataques que está llevando a cabo en las ciudades ucranianas, advirtiendo que cualquier intento de tomar el control total de Ucrania llevará a la caída de Rusia. En una publicación en su plataforma "Truth Social", Trump dijo que solía tener una buena relación con Putin, pero que ahora está completamente loco, añadiendo que Putin quiere toda Ucrania, y que lograrlo sería catastrófico para Rusia. Anteriormente, Trump expresó su disgusto por las acciones de Putin al atacar ciudades y matar civiles, insinuando que está considerando imponer sanciones adicionales a Rusia. La guerra entre Putin, el presidente ucraniano Zelensky y el ex presidente estadounidense Biden fue considerada por Trump como problemática, afirmando que las declaraciones de Zelensky causan problemas y no sirven bien a su país. Mientras tanto, Ucrania ha sido testigo de intensos ataques aéreos rusos que han resultado en al menos 13 muertes, en medio de un continuo aumento de la escalada por parte de Rusia, que ha lanzado misiles balísticos y drones en varias áreas. Las fuerzas ucranianas informaron haber derribado 45 misiles y 266 drones rusos, señalando que 22 áreas fueron afectadas por los ataques. El presidente ucraniano Zelensky instó a la comunidad internacional a aumentar la presión sobre Rusia para detener la guerra, asegurando que las sanciones serán efectivas, y pidió a Estados Unidos, Europa y a todos los países que buscan la paz que presionen a Putin para poner fin al conflicto. Por su parte, la responsable de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, enfatizó la necesidad de ejercer una fuerte presión internacional sobre Rusia, y el ministro de Relaciones Exteriores alemán describió los ataques como evidencia de la voluntad de Putin de continuar la guerra, apoyando la imposición de sanciones adicionales a Rusia. En Kiev, los ataques han causado la muerte de cuatro personas y heridas a decenas, mientras que niños han sido asesinados en áreas del noroeste de Ucrania, y se han registrado pérdidas humanas en otras áreas como Mykolaiv y Kherson. En Moscú, varios aeropuertos han sido temporalmente cerrados y se han interceptado 12 drones, mientras que el ejército ruso informó haber neutralizado 110 drones ucranianos. Al mismo tiempo, continúa el intercambio de prisioneros más grande desde el inicio del conflicto, con la liberación de 303 soldados rusos a cambio de un número similar de militares ucranianos en la tercera y última etapa de la operación que duró tres días. Trump expresó su apoyo a este intercambio y su deseo de llevar a ambas partes a negociar para poner fin a los combates. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Lavrov, anunció que Moscú está preparando un documento con condiciones para un acuerdo integral y a largo plazo que se presentará a Ucrania, mientras Kiev se prepara para presentar sus propias condiciones para poner fin a la guerra. En los frentes, el ejército ruso continúa avanzando lentamente en algunas áreas a pesar de las pérdidas, anunciando su control sobre el pueblo de Romanovka en la región de Donetsk en el este de Ucrania.