En un paso más en la política comercial estadounidense, el presidente estadounidense Donald Trump anunció ayer martes 8 de julio que no extenderá la fecha límite para comenzar a imponer los nuevos aranceles a decenas de países, que entrarán en vigor el 1 de agosto.
Este anuncio llega un día después de insinuar la posibilidad de flexibilidad en la fecha final, lo que ha creado una atmósfera de expectación en los círculos económicos.
Trump afirmó en una publicación en su plataforma "Truth Social" que la fecha de aplicación de los aranceles es fija y no cambiará, señalando que Estados Unidos comenzará a recaudar estos aranceles sobre importaciones de varios países a partir del próximo mes.
Entre las nuevas medidas, Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de Japón, Corea del Sur y Túnez, además de imponer aranceles del 30% a Sudáfrica, y reveló aranceles similares que se aplicarán a importaciones de otros 11 países no especificados detalladamente.
También indicó que se impondrá un impuesto adicional del 10% "muy pronto" a los países del grupo BRICS, que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
En declaraciones anteriores el lunes por la noche, Trump señaló que el 1 de agosto no es una fecha definitiva al 100%, explicando que está abierto a negociar si los países interesados presentan ofertas diferentes o muestran posturas flexibles.
Sin embargo, el martes volvió a confirmar que lo enviado en mensajes oficiales a algunos países se considera "ofertas casi finales", dejando un margen pequeño para la posibilidad de negociación si se presentan ofertas convincentes.
La Casa Blanca emitió una orden ejecutiva que establece que los aranceles "recíprocos" entrarán en vigor después de la medianoche del 1 de agosto.
Esta decisión se basó en recomendaciones adicionales de altos funcionarios estadounidenses, especialmente a la luz de los desarrollos relacionados con las negociaciones comerciales.
Cabe destacar que este paso se produce después de un período de suspensión temporal de los aranceles, anunciado el 2 de abril en lo que se conoció como el "Día de la Liberación Comercial", que causó amplias turbulencias en los mercados financieros.
Esta suspensión se mantuvo hasta el 9 de julio, lo que permitió cierta estabilidad en los mercados de manera temporal.
Hasta ahora, solo se han firmado tres nuevos acuerdos comerciales con el Reino Unido, China y Vietnam.
Trump también señaló que Estados Unidos está cerca de alcanzar un acuerdo comercial con India, lo que se considera un desarrollo importante en medio de las crecientes tensiones con los países bajo el paraguas de BRICS.