El Vaticano anuncia la muerte del Papa Francisco a la edad de 88 años.

El Vaticano anunció hoy lunes 21 de abril el fallecimiento del Papa Francisco, obispo de Roma y jefe de la Iglesia Católica, a la edad de 88 años, tras una larga trayectoria dedicada al servicio de la fe y la iglesia.
En el comunicado oficial del Vaticano se lee: "A las 7:35 de la mañana de hoy, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Ha dedicado toda su vida al servicio del Señor y de su iglesia".
El Papa apareció el pasado domingo en el balcón de la Basílica de San Pedro para impartir su tradicional bendición a la ciudad y al mundo con motivo de la Pascua, mostrándose en una silla de ruedas sin necesidad de oxígeno, ante la presencia de miles de fieles que acudieron a celebrar una de las festividades más importantes para los cristianos.
En los últimos meses, el Papa Francisco enfrentó grandes desafíos de salud, ya que el Vaticano había anunciado previamente su diagnóstico de neumonía bilateral, lo que requirió su hospitalización y tratamiento intensivo, incluida una transfusión de sangre debido a la disminución de plaquetas en su organismo.
El 22 de febrero, el Papa entró en estado crítico debido a una crisis respiratoria aguda que requirió altas dosis de oxígeno, empeorando posteriormente con signos iniciales de insuficiencia renal leve, según datos oficiales.
Las noticias sobre el empeoramiento de la salud del Papa generaron preocupación entre los fieles, quienes acudieron en masa a la Plaza de San Pedro para orar por su recuperación, mientras otros se dirigieron al hospital "Gemelli" en Roma, donde recibía tratamiento, para dejar flores y mensajes de apoyo.
Tras permanecer 38 días en el hospital, el Papa salió el 23 de marzo para saludar a las multitudes desde el balcón del hospital con una sonrisa y un gesto de pulgar hacia arriba como señal de optimismo, antes de regresar al Vaticano para completar un período de recuperación de dos meses.
El Papa Francisco, nacido en Argentina, asumió el papado en 2013 sucediendo al Papa Benedicto XVI, quien renunció a su cargo. Su pontificado se caracterizó por la defensa de los pobres y de la justicia social, además de sus esfuerzos por promover el diálogo interreligioso.
El Vaticano se prepara ahora para los funerales del difunto Papa, mientras las miradas del mundo se dirigen hacia la Iglesia Católica, que pierde a uno de sus líderes espirituales más destacados en la era moderna.