Estados Unidos extiende el estado de emergencia nacional hacia Siria.

Estados Unidos ha extendido la emergencia nacional impuesta sobre Siria, que originalmente estaba programada para finalizar el 11 de mayo de 2025, debido a la "debilidad estructural" del gobierno sirio y su incapacidad para hacer frente a organizaciones terroristas o controlar el uso de armas químicas, según un aviso presidencial publicado en el Registro Federal.
El aviso firmado por el presidente estadounidense Donald Trump señala que estos factores "constituyen una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos", lo que llevó a extender la emergencia en base a la orden ejecutiva emitida el 11 de mayo de 2004. Trump afirmó que "estas circunstancias excepcionales requieren continuar con las medidas de emergencia más allá de su fecha de vencimiento legal".
El aviso indicó que la decisión "se mantendrá sujeta a revisión", considerando las políticas y acciones futuras del gobierno sirio para evaluar si se levantará la emergencia o se extenderá nuevamente.
Cabe destacar que esta es la primera vez que Estados Unidos extiende la emergencia desde la caída del régimen de Bashar al-Assad, habiendo sido renovada por última vez en octubre pasado durante el mandato del expresidente Joe Biden, quien consideró que la situación en Siria "amenaza la campaña contra ISIS, pone en peligro a civiles y socava la estabilidad regional".
Washington impuso originalmente la emergencia en 2004 debido al apoyo del régimen de Assad al "terrorismo", la ocupación de Líbano, su posesión de programas de armas químicas y misiles, y su impacto negativo en Irak. Se amplió en 2006 y se utilizó como base para imponer sanciones adicionales durante los años 2011 y 2012 tras el inicio de la revolución siria.