El ejército sudanés refuerza su presencia en Al-Obeid y monitorea los movimientos de las Fuerzas de Apoyo Rápido

Las Fuerzas Armadas de Sudán están ampliando el alcance de la seguridad en la ciudad de Al-Obeid, capital del estado de Kordofán del Norte, mientras continúan las operaciones de patrullaje en dirección a la zona de "Ab Qud" al oeste de la ciudad, a aproximadamente 40 kilómetros de distancia. Estos movimientos se produjeron tras el bombardeo "aleatorio" de los barrios residenciales en Al-Obeid durante la madrugada del miércoles 6 de agosto, atribuido a las Fuerzas de Apoyo Rápido, sin que se reportaran heridos entre los civiles.
"Al-Arabiya" informó de una fuente militar que el ejército continúa reforzando sus posiciones, además de llevar a cabo vuelos de reconocimiento para monitorear los movimientos de las Fuerzas de Apoyo Rápido, que a su vez siguen movilizando a sus elementos a través de los frentes de combate en Kordofán.
En el estado de Kordofán del Oeste, la "Sala de Emergencias de Dar Hamr" - un observatorio de derechos humanos local - informó que las Fuerzas de Apoyo Rápido ejecutaron a 27 detenidos que estaban retenidos en los jardines de "Abu Kharitish" y en la fábrica de hielo de la ciudad de Al-Nuhud, después de que sus familiares no pudieran pagar el rescate requerido, según la sala.
La región enfrenta una crisis humanitaria creciente, con la propagación de la epidemia de cólera y una grave escasez de suministros médicos, en medio de grandes dificultades para que la ayuda llegue a las áreas afectadas.
En la región de Darfur, la situación humanitaria se agrava, ya que alrededor de medio millón de civiles en la ciudad de Al-Fasher sufren de asedio y hambre desde mayo de 2024, mientras el ejército y las fuerzas conjuntas mantienen sus posiciones defensivas dentro de la ciudad.
Además, el número de muertes por cólera en los campos de desplazados en Darfur ha aumentado a 197 casos en las últimas horas, llevando el total de infecciones desde el inicio de la epidemia a más de 4,113 casos.
Cabe mencionar que las Fuerzas de Apoyo Rápido y sus aliados controlan la mayor parte de Darfur y partes del sur de Sudán, mientras que las Fuerzas Armadas controlan las áreas del norte y este, además de la capital Jartum.