El Consejo de Seguridad celebra una sesión para discutir los acontecimientos en Siria

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebrará hoy, lunes, su sesión mensual dedicada a discutir los desarrollos políticos y humanitarios en Siria, con un enfoque especial en los recientes eventos en la provincia de Al-Suwayda.
Durante la sesión, el Enviado Especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, y la Directora de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, Edem Wosornu, informarán al Consejo, seguido de consultas a puerta cerrada entre los miembros.
Se espera que la reunión destaque los actos de violencia que estallaron el 13 de julio entre combatientes tribales y facciones locales en Al-Suwayda, antes de que la intensidad de los enfrentamientos disminuyera en los últimos días.
Esta es la segunda sesión en la que el Consejo discute las tensiones en Al-Suwayda, después de que el Subsecretario General de Asuntos Políticos, Mohammed Khaled al-Khiari, presentara un informe urgente el 17 de julio, en el que hablaba de cientos de víctimas entre militares y civiles, incluidas mujeres y niños, además de ejecuciones sumarias, desplazamientos masivos y daños en la infraestructura.
Según el sitio web de "OCHA", Wosornu presentará un informe sobre la situación humanitaria, centrándose en la escasez de agua, harina, combustible y electricidad en Al-Suwayda, así como en la llegada de convoyes de ayuda a la provincia, que incluyen combustible, alimentos, harina de trigo, medicamentos y suministros médicos.
La fuente indicó que Wosornu instará a los Estados miembros a contribuir al financiamiento del Plan de Respuesta Humanitaria para Siria hasta 2025, que recientemente fue extendido a solicitud del Coordinador Residente y Coordinador Humanitario de las Naciones Unidas en Siria, Adam Abdel-Moula, dado que la cobertura financiera actual no supera el 36.6% para este año.